• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Mirar al que traspasaron

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monseñor Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Varios siglos antes del nacimiento de Jesús, Dios anunció que llegaría el día en que “derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de oración; y volverán sus ojos hacia mí, al que traspasaron” (Za 12,10).

El espíritu al que se refiere el profeta es el Espíritu Santo, que Dios envió a la Iglesia naciente, reunida en el cenáculo, el día de Pentecostés. Gracias al Espíritu Santo, espíritu de gracia y de oración, los cristianos de todos los tiempos reconocemos en Jesús, crucificado y traspasado su corazón por una lanza, al mismo Dios que se hizo hombre para dar su vida por nosotros.

Las celebraciones en honor al Señor de los Milagros que acabamos de iniciar configuran una llamada anual a volver nuestros ojos a esa imagen bendita para contemplar a través de ella el misterio del amor de Dios que, en su Hijo Jesucristo, se ha dejado romper y ensangrentar por nosotros.

Seguir en procesión nuestra venerada imagen es un modo adecuado de dar culto a Dios, en la medida en que nos permite mirar con los ojos del alma el recorrido realizado por Jesús e interiorizarlo en nuestra vida, porque el camino de Jesús es el camino del cristiano.

Como hace un tiempo dijo el papa Francisco: “Si un cristiano quiere ir adelante en el camino de la vida cristiana, debe abajarse como se abajó Jesús [y] llevar sobre sí las humillaciones, como las llevó Jesús”.

La vida cristiana consiste en seguir las huellas de Jesús, cargando con mansedumbre y paciencia la cruz que a cada uno le toca llevar, con la certeza de que ese es el camino de la resurrección y la vida. El camino de Jesús es el camino del perdón y la misericordia que encuentran su fuente en el amor de Dios.

No es el camino de la mera justicia humana, según la cual ‘el que la hace la paga’. La verdadera devoción al Señor de los Milagros implica, necesariamente, promover lo que el papa Francisco llama la “cultura del encuentro”, dando siempre al otro, quienquiera que sea y cualesquiera hayan sido sus pecados, una nueva oportunidad, como Dios no deja de dárnosla.

Implica también poner todo lo que está a nuestro alcance para vivir en comunión con Dios, con los hombres y con la entera creación. Este mes morado nos invita a volver los ojos a Jesús, traspasado por nuestros pecados, y pedirle que nos conceda vivir unidos en la esperanza.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

Amor y risa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil