• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Libertad y Educación

Escrito por Encuentro
Abr 11, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Aliaga Gutiérrez
Docente de la Universidad Católica San Pablo

El ser humano es un ser complejo. Por un lado, sus características distintivas evidencian una perfección mayor que la de las demás creaturas, pero a su vez, es un ser perfectible, es decir, un ser llamado a hacerse cada vez mejor a través de sus acciones y elecciones.

En palabras de San Juan Pablo II, el hombre es un “alguien”, distinguiéndose con esta palabra de otros seres del mundo, resaltando con ello su condición de sujeto. Entonces al hablar de este “alguien”, de este “sujeto”, nos referimos a su condición distintiva de persona, a la cual le viene predicada una dimensión radicalmente distintiva como lo es la libertad.

El hombre, por su condición de persona, y por ende, por ser libre, se encuentra llamado a crecer, a desarrollarse y a realizarse en plenitud. Ese proceso de crecimiento y progreso de sí mismo se lleva a cabo mediante actos y decisiones que le son propios y particulares, con los que se puede identificar.

Desplegar la libertad no es otra cosa que plasmar de forma dinámica nuestra condición personal, es lograr alcanzar objetivos en base a la verdad, el bien personal y común. Aunque, formulado de esa manera, pueda parecer un horizonte lejano, es algo que se repite constantemente en el ser humano, quien desde el inicio de su vida va desarrollándose, modelando ámbitos y culturas que permiten su crecimiento y formación. Esta libertad busca educar, a través de un proceso pedagógico, al ser humano y engrandecerlo como persona, perfeccionarlo y sacar lo mejor de él.

Hablar sobre libertad, entenderla y vivirla permite descubrirla como un proceso educativo natural. Es necesario hacernos cada vez más conscientes de nuestra propia libertad, para guiar los pasos de una educación orientada a un horizonte de plenitud que nos permita desarrollarnos como seres únicos capaces de transformar la realidad desde nuestro conocimiento orientado a la búsqueda constante de la verdad.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Para la práctica del trekking, no se necesita de un entrenamiento previo o tener un estado físico perfecto.

Félix Luque, el futbolista que incursionó en el trekking

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil