• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La pelea electoral

Escrito por Encuentro
Jul 8, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Generalmente, en las democracias, las elecciones se ganan con votos, pero aquí en el Perú también podrían influir las cabezas de los entes electorales. Así se enmarca la telenovela en que se ha convertido la recomposición de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), donde Aldo Vásquez e Inés Tello retornaron gracias a una sentencia del Poder Judicial, que los repone tras haber sido inhabilitados por el Congreso en marzo pasado.

La JNJ se encarga de ratificar o designar a dos de las autoridades electorales del país, a los jefes de la ONPE y de Reniec. Las personas que están al frente de ambas instituciones querían repetir el mandato, en el caso de la ONPE, Piero Corvetto lo intentó pero no logró los 5 votos necesarios; por otro lado, Carmen Velarde (a cargo del Reniec) no alcanzó los 5 votos posibles debido a que Guillermo Thornberry —miembro de la JNJ— se inhibió.

Con el retorno de los dos exmiembros la aritmética cambia y podría prosperar un segundo intento de Corvetto y Velarde de permanecer en el cargo. Ahora, ¿es beneficioso que ambas cabezas repitan su periodo cuando hay tan poca certidumbre sobre su actuación en las elecciones pasadas? Me temo que no y más aún tras las declaraciones de Salatiel Marrufo. Preguntémonos: ¿Dina Boluarte habría ido en la plancha presidencial de Perú Libre si no hubiera sido parte de Reniec? ¿No era ese su más importante activo además del servicio de tesorería que prestó a la campaña del lápiz? Así mismo, ¿Corvetto no debió limpiar el padrón electoral de los difuntos que allí figuraban, por un tema de transparencia? Esa es la cuestión.

Tags relacionados: Centro de GobiernoElecciones Generales

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Tía María producirá 120 mil toneladas de cobre al año.

Gremios empresariales de Arequipa e Islay discrepan sobre ejecución de Tía María

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil