• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La indignación está en crisis

Escrito por Encuentro
Jun 2, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria del Campo
Director del quincenario Encuentro

Una ola de comentarios y reacciones enfurecidas en las redes sociales ha provocado la decisión del Consejo Municipal de Paucarpata de votar en contra de una sanción al centro comercial Aventura Plaza debido al cobro por el uso del estacionamiento en sus instalaciones. Parece tan seria la situación que algunos osados clientes han amenazado con un boicot comercial contra las tiendas y restaurantes que funcionan en este megacentro si la empresa persiste en la medida.

Curiosamente, las calles por las que muchos de los indignados consumidores transitan para acceder a este mall tienen baches por todos lados, a duras penas circula por ellas el serenazgo del distrito, se inundan en temporada de lluvias, no están señalizadas, tienen poca iluminación, carecen de control policial en hora punta, andan invadidas de ambulantes, etc.

Hasta el momento seguimos esperando el boicot al alcalde de este distrito, que en términos de control político se llama ‘pedido de revocatoria’. En Arequipa, el crecimiento económico parece haber anestesiado la conciencia. La indignación está en crisis. A muchos les suena inconcebible pagar por estacionar su auto en un centro comercial, pero son inmunes ante el caos que los rodea en esta ciudad insufrible.

Parece que varios la pasan muy bien en los brazos del crecimiento económico, al punto de convertirse en unos asalariados del boom comercial que invadió la ciudad hace ya una década.

Clientelismo ciudadano en su máxima expresión. Y entonces, como su vida gira en torno a los malls, solo les interesa que estos tengan estacionamiento gratis, dos por uno en ropa de temporada y ofertas en el Día de la Madre; de esta forma muchos pueden ir a estos establecimientos y estacionar la 4×4 en sentido contrario, reclamar para que el perro ingrese a la tienda retail o abrir una lata de conserva en pleno supermercado y dejarla tirada después de haber probado el contenido. Mucho dinero, poca cultura.

Hemos comprado una idea de bienestar plástico, muy ligado al consumo, que trastoca toda escala decente de ciudadanía. ¿Dónde está la educación cuando más la necesitamos?
Algunos dirán que miro el vaso medio vacío.

Tal vez. Mejor que Haití, estamos, eso es seguro, pero seguimos muy lejos de acortar la brecha entre el crecimiento económico que trae consigo una mejor oferta de servicios y el servicio público que nos debería dar condiciones de vida acordes con nuestra dignidad de seres humanos. Esa brecha no la va a cerrar el mercado, sino la cultura, el entorno que seamos capaces de generar para que la voracidad del consumismo no nos desaparezca.

Por ello, es importante despertar cualquier asomo de espíritu ciudadano que nos atraviese la conciencia. Hay una ciudad afuera de los centros comerciales que merece ser cuidada por una sencilla razón: es nuestro lugar en el mundo; aquel que hemos elegido para vivir, trabajar, formar una familia, ver crecer a nuestros hijos, forjar un futuro, morir. Anímese, amable lector, a indignarse por aquellas cosas que valen la pena.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

La familia sí importa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil