• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Intolerancia y educación en el hogar

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monseñor Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

La masacre perpetrada en la discoteca Pulse, en la ciudad de Orlando (USA), en la que un sujeto mató a 49 personas e hirió a otras 53, aunque no se sabe a ciencia cierta si lo hizo porque eran homosexuales o por otra causa, ha consternado al mundo y merece el repudio de todos, como lo merecen también los constantes asesinatos de cristianos y miembros de otras religiones, el asesinato de personas inocentes por parte de delincuentes comunes, el sicariato y el aborto de indefensos niños por nacer.

Atentar contra la vida humana es, siempre, un crimen execrable. En esta ocasión, sin embargo, quisiera detenerme en lo sucedido en la discoteca Pulse y en otros hechos recientes que nos deben llevar a meditar sobre la alarmante dimensión que está tomando la intolerancia en nuestros días.

Hace pocas semanas, en medio de una manifestación juvenil en Santiago de Chile, un grupo de encapuchados entró por la fuerza a la Iglesia de la Gratitud Nacional, ubicada en la avenida principal de esa ciudad, destruyó diversos objetos religiosos y sacó un enorme crucifijo que fue destruido en la vía pública.

Más recientemente, en España el grupo “Endavant” convocó a una manifestación con motivo de la denominada “fiesta del orgullo gay” y usó como propaganda un volante con dos imágenes de la Virgen María besándose en actitud lésbica. Unos días antes, el interior de la capilla de la Universidad Autónoma de Madrid fue pintado con lemas a favor del aborto.

Ciertamente, hay una gran diferencia entre asesinar seres humanos y profanar objetos o creencias religiosas; pero ambos hechos ponen de manifiesto la intolerancia de ciertos grupos de personas que, si no tomamos medidas adecuadas, irán en aumento.
Si bien el Papa Francisco nos ha recordado recientemente que las uniones entre personas del mismo sexo no pueden equipararse al matrimonio (Amoris laetitia, 52), siguiendo la doctrina católica también nos enseña que “toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar todo signo de discriminación injusta, y particularmente cualquier forma de agresión y violencia” (Catecismo de la Iglesia Católica, 276; AL, 250).

La dignidad de la persona humana es la base del derecho fundamental a la vida, así como del derecho a ser respetada en su propia identidad y del derecho a la libertad religiosa, entre otros. En tiempos como el nuestro, en que la intolerancia va en aumento y no respeta la dignidad de las personas, como incluso lo hemos visto en la violencia desatada en las redes sociales durante la reciente campaña electoral, es preciso poner especial énfasis en educar a las nuevas generaciones en lo que el Papa Francisco ha llamado “cultura del encuentro”.

Esta tarea le corresponde sobre todo a la familia, que es la primera escuela en la que se deben aprender los valores humanos. “La familia es el ámbito de la socialización primaria, porque es el primer lugar donde se aprende a colocarse frente al otro, a escuchar, a compartir, a soportar, a respetar, a ayudar, a convivir…Allí se rompe el primer cerco del mortal egoísmo para reconocer que vivimos junto a otros, con otros, que son dignos de nuestra atención, de nuestra amabilidad, de nuestro afecto” (AL, 276). El amor entre los esposos y su apertura a la vida es la mejor manera de enseñar a los hijos a abrirse a los demás para construir juntos una cultura del encuentro y no del descarte, la intolerancia y la violencia.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

Soñando despiertos ante la hora de la verdad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil