• Contacto
  • Nosotros
sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Gobernabilidad

Escrito por Encuentro
Mar 13, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo

Dina Boluarte llega a su tercer mes de gobierno como la primera presidenta del Perú. A pesar del agrio recibimiento a su sucesión constitucional y los nubarrones que se presentaban en el horizonte, estableció una estrategia que le permitió permanecer en el cargo, pero no es suficiente.

Siempre un gobernante debe procurar marcar la agenda pública y evitar que se la impongan, más aún los rivales. De allí las ruedas de prensa diarias por la mañana de Andrés Manuel López Obrador o el manejo de Gustavo Petro de su cuenta de Twitter, para no ir tan lejos la estrategia de comunicación de Martín Vizcarra que le trazó Maximiliano Aguiar y que le permitió gobernar con la favorabilidad popular.

Pero no es sólo en términos mediáticos, sino también políticos; en el caso de su predecesor su proyecto sólo se hizo público en el autogolpe, ya que lo que quería era llevarse por delante la institucionalidad democrática y eso no lo podía hacer público, de allí que su comunicación fuera tan errática.

Pero la presidenta debe estructurar un proyecto político con su respectiva enunciación, ya que las bases por las que fue elegida rompieron con ella convirtiéndose en sus opositoras y debe dejar atrás dicha orfandad. Puede echar mano a varias iniciativas como la presentada por la Sociedad Nacional de Industrias días atrás, las cuales cuentan con una perspectiva descentralizada y que podrían servirle para atender varias necesidades urgentes, articulando una estrategia que le permita obtener gobernabilidad.

En democracia siempre tendremos tres grupos, los que están conmigo, los que son indiferentes y los que definitivamente no me quieren, a los primeros tengo que afirmarlos, a los segundos atraerlos y a los terceros neutralizarlos. Manos a la obra.

Te puede interesar

Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Siguiente publicación
Cientos de escolares volvieron emocionados al primer día de clases, aunque no estudiarán en las mejores condiciones.

Emoción y decepción en inicio del año escolar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Rozaron la gloria y ahora van por más

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (762)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil