• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Feminicidio y crisis de identidad

Escrito por Encuentro
Jul 2, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monseñor Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Según un informe de la ONG norteamericana Pax in Familia, varios cientos de millones de mujeres en todo el mundo han sido agredidas física o sexualmente al menos una vez en su vida. El Perú no es una excepción. Cada vez es más frecuente la noticia de que una mujer ha sido vilmente atacada, e incluso asesinada, por un hombre llevado, por lo general, por un móvil pasional.

Las causas de este fenómeno delincuencial son diversas. Una de ellas —esencial de destacar— es la pérdida de identidad del hombre, varón y mujer, que ha dado lugar a lo que el papa Francisco llama “cultura del descarte”. ¿Cómo responder de modo auténticamente humano y socialmente eficaz a esta situación? Sin descartar otras posibles vías, considero fundamental que el hombre vuelva a encontrarse consigo mismo, para lo cual es imprescindible que redescubra sus orígenes.

Con esa finalidad, será útil releer las primeras páginas de la Biblia, que nos relatan que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza y lo creó varón y mujer. Es decir que tanto en el varón como en la mujer está la imagen de Dios y que esa imagen y semejanza está dada también en la diversidad sexual, creada por Dios con vistas a la complementariedad y a la unidad entre ambos. Descubrir esto lleva a tomar conciencia de que cada persona, en su integridad de alma y cuerpo, posee una dignidad que todos estamos llamados a respetar.

Sin embargo, como también nos narra la Biblia, cuando el varón y la mujer rompen la comunión con Dios, rompen también la comunión entre ellos y entra la violencia en el mundo. De la misma manera, cuando la sociedad se aleja de Dios y no reconoce que los recursos personales de la femineidad no son menores —aunque sí diferentes— que los de la masculinidad, y por tanto no se los valora, se desconoce la dignidad de la mujer y se deja de respetarla, destruye no solo su identidad sino también la del varón.

Si a eso añadimos que, en no pocos casos, se cree que la promoción de la mujer consiste en masculinizarla, se termina, como lo anticipó Pío XI en 1930, haciendo de ella un mero instrumento del placer y del capricho del varón. En este contexto, entonces, el redescubrimiento de la identidad y la dignidad del varón y la mujer, como criaturas amadas por Dios en su diversidad y complementariedad sexual, se presenta como vía válida para superar el flagelo del feminicidio y construir la que Pablo VI llamó “civilización del amor”. Tarea que nos compete a todos, empezando por el hogar y la escuela.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

Derrotas victoriosas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil