• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Explicando a Cáceres Llica

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Periodista

Elmer Cáceres Llica obtuvo 30 000 votos más que en la elección regional del 2014. Pasó de 14.23 % a 18.51 %. Más allá de cierta alharaca racista que ha surgido en Arequipa en las últimas horas, lo más preocupante de todo es que hubo 30 000 personas más que hace cuatro años dispuestas a votar por un triple denunciado por violación.

Aunque, para ser honestos, eso de votar por gente con este tipo de acusaciones no es un fenómeno inusual en el Perú. César Acuña lideró la última elección presidencial mientras tuvo señalamientos de abuso a una menor de 16 años, a la que además había dejado embarazada. Y aunque al final fue retirado de la contienda, su salida no se produjo por esa denuncia, sino por infringir la ley electoral.

Darle el primer lugar de la elección regional a alguien tan cuestionado como Cáceres Llica pone en duda la capacidad de buen discernimiento moral de un importante número de arequipeños. Concretamente del 14 % de los electores, que no es poco, pero tampoco tanto si se compara el caso con Puno, donde el sentenciado Walter Aduviri, haciendo una campaña desde la clandestinidad —está prófugo por tener una sentencia de siete años de cárcel por el aymarazo— ganó la región con más del 50 % de los votos. Pero no solo eso.

El partido del dirigente antiminero se hizo de las alcaldías de todos los distritos de la región altiplánica. Aun así, ¿por qué nadie pudo evitar el pase del exalcalde de Caylloma a la segunda vuelta regional? Una primera explicación puede estar en la dispersión del voto entre opciones parecidas —Ísmodes, Rondón, Zegarra y Chang pelearon casi el mismo bolsón de votos—. Otra, en la cantidad de votos nulos y blancos: casi 200 000 versus los 148 000 de hace cuatro años.

Finalmente, esbozo una explicación un tanto más personal —y por ende subjetiva— de estos resultados: Cáceres Llica, con todo y las denuncias en su contra, es alguien que está presente en la política regional desde hace 16 años, ha sido dos veces alcalde de Caylloma y esta es su segunda participación en una elección regional. ¿Nadie lo vio venir? Yo creo que sí, pero a muy pocos les importó.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

Mirar al que traspasaron

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil