• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Este domingo, otra vez obligados a votar

Escrito por Encuentro
Ene 24, 2020
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fernando Mendoza
Abogado
Docente UCSP

Sí, este domingo una vez más nos convocan a elegir, claro que esta ocasión no es normal. Recordemos que es el resultado de una pugna de poderes —tras el cierre del Parlamento— y quien ganó al final fue el Ejecutivo, pero igual hay elecciones.

Estas elecciones son extrañas por su rapidez, multitud de partidos y multitud de candidatos —en gran número jóvenes— y la consecuencia de los resultados será un Congreso efímero pues es de cortísima duración.

Debo hacer una declaración, considero que como el ejercicio de un derecho el voto debe ser voluntario y no obligatorio como lo es en nuestro país. Creo que un voto que proviene de la voluntad y no de la obligación, debería ser más responsable y consciente. ¿Qué ocurre si en las listas de los partidos políticos, no encontramos candidatos que nos representen? pues la democracia de la que participamos es representativa, entonces lo mínimo que esperamos es que los partidos y sus candidatos nos representen.

Pero la ley nos obliga y como respetuosos de la ley nos corresponde ir a votar, salvo circunstancias imponderables o asumir el pago de la multa.

Estas elecciones son extrañas por su rapidez, multitud de partidos y multitud de candidatos —en gran número jóvenes— y la consecuencia de los resultados será un Congreso efímero, pues es de cortísima duración. 

A esta singularidad inherente, se suma la participación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que alejándose de la razón ha impedido que algunos candidatos participen por aspectos poco trascendentes y en otros casos, no deja irse a otros. Pero quizá lo que más llama la atención es que no hay ‘valla’ para los partidos. Es decir, aunque no pasen la valla electoral podrán participar de las próximas elecciones. Así, se desperdicia la oportunidad de evitar el exceso de partidos y candidatos.

Sería ideal que los partidos y los candidatos además de sus planes de gobierno, intenciones, etc., nos digan en qué creen y en qué no creen, así de sencillo.

Pero no menos extraño es el anuncio del primer ministro, Vicente Zeballos. Días atrás señaló que si el nuevo Parlamento revisa los decretos de urgencia dados por el Poder Ejecutivo en reemplazo del Congreso, volverían a pedir cuestión de confianza para defender estas disposiciones. ¡Acaso piensan volver a disolverlo! Esta amenaza es grave y atenta contra la Constitución, pues señala que el Congreso puede censurar al Consejo de Ministros o negarle la cuestión de confianza después de que el Premier haya expuesto los actos del Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario o intervalo en el que se interrumpen sus sesiones.

Pero bueno, igual hay que votar por alguien. Sería ideal que los partidos y los candidatos además de sus planes de gobierno, intenciones, etc., nos digan en qué creen y en qué no creen, así de sencillo. 

¿Creen en una economía social de mercado, o no? ¿creen en el matrimonio solo entre hombre y mujer, o no? ¿creen que el Estado debe intervenir en el mercado como empresario, o no? ¿creen en la inversión privada, o no? ¿creen en el aborto, o no?

Por eso este domingo vote, pero vote por alguien a quien conozca o tenga alguna referencia sobre quién es, en qué trabaja, de qué vive, a qué se dedicará después de ser congresista y sobre todo, en qué cree y qué hace por la vida.

Así, las cosas claras, para no tener sorpresas luego de haber sido elegidos. Los congresistas son representantes y no deberían legislar por cuenta propia, sino representar a sus votantes.

Por eso este domingo vote, pero vote por alguien a quien conozca o tenga alguna referencia sobre quién es, en qué trabaja, de qué vive, a qué se dedicará después de ser congresista y sobre todo, en qué cree y qué hace por la vida. 

Es preferible saber quién es y qué hace ahora, a escuchar qué hará si es congresista.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
La dimensión de lo ocurrido nos invita a una reflexión sobre qué medidas de seguridad se deben tomar frente a peligros como una fuga de gas.

¿Qué medidas de seguridad debemos tomar en caso de fuga de gas?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil