• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Escándalo

Escrito por Prensa Encuentro
Dic 4, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Un escándalo político sacude al Ministerio Público. Su titular, la fiscal de la nación Patricia Benavides, ha sido sindicada de liderar una organización criminal que buscaría canjear el archivo de procesos a congresistas investigados a cambio de votos, específicamente en la votación favorable a la denuncia constitucional contra Zoraida Ávalos, antecesora de Benavides en el cargo.

Es un caso sui generis que la cabeza del Ministerio Público sea sindicada de dirigir una organización criminal y se debe seguir el debido proceso para esclarecer los hechos, más aún cuando hay tantas personas que vienen siendo investigadas por Benavides, porque aprovecharían las circunstancias para evadir la justicia.

Tal es el caso de los expresidentes Martín Vizcarra y Pedro Castillo, que cerraron filas para que la fiscal sea removida, y que gozaron casi de completa impunidad durante la gestión de Zoraida Ávalos.

Así mismo, es necesario proteger las instituciones. Es cierto que tenemos un gobierno mediocre y un Congreso con integrantes inescrupulosos, pero nada hacemos pidiendo que todos salgan y nos vayamos a unas elecciones generales anticipadas. Por más marchas multitudinarias que hubo en Chile y Colombia, estos países junto al Perú contienen períodos fijos en sus respectivas constituciones, y en dichos países se respetaron y están mejor que nosotros, aun padeciendo el mal gobierno y los escándalos de corrupción a manos de los impopulares Boric y Petro, a pesar de ello no están pensando en tumbarse al gobierno.

Perú ya lleva 7 presidentes en 7 años, esta experiencia nos muestra que no sirve tumbar presidentes a diestra y siniestra, que esto agrava la crisis en lugar de solucionarla, no escuchemos cantos de sirena que nos vuelven a llevar al lugar donde nos encontramos.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Este nacimiento consta de doce piezas, las más llamativas son las imágenes de María, José y los tres Reyes Magos; aunque el más esperado es Jesús, que aparece en escena recién en Nochebuena.

Navidad ya se vive en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil