• Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

El impacto político del oro ilegal

Escrito por Encuentro
Sep 22, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

El oro se ha convertido en el refugio mundial ante la incertidumbre económica a nivel internacional. El Deutsche Bank elevó su previsión y estima que el precio de la onza alcanzará los 4 mil dólares en 2026, un valor histórico.

En el ámbito nacional, según estimaciones del Instituto Peruano de Economía (IPE), este año tendremos una súper producción de oro ilegal que llegaría a las 100 toneladas,  convirtiéndose en la actividad económica de mayor dinamismo en lo que va de 2025. Es más, Verónica Boza, intendente de la Superintendencia de Inteligencia Financiera (UIF), señaló que, hasta el momento, ya se han registrado reportes de operaciones sospechosas por 3718 millones de dólares, superando el mayor registro que se había alcanzado en el año 2020, cuando se llegó a los 3700 millones de dólares.

Así las cosas, todo este panorama no solo explica la defensa –desde todas las orillas políticas– del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que protege la actividad de los mineros pequeños y artesanales, sino que también da lugar a que surjan iniciativas que buscan su mantenimiento a perpetuidad. Además, se plantea que este registro sea considerado un derecho adquirido, que pase en sucesión a los hijos de los actuales empadronados.

Semejantes atribuciones que se pretenden alcanzar con un próximo Congreso, muestran el poder desestabilizador que la minería ilegal tendrá en la financiación de campañas electorales. Este será un elemento determinante para el próximo año y resultará más difícil de rastrear por la inmensa cantidad de candidatos que tendremos, con 43 partidos en disputa.

Tal situación propiciará la continuidad de las posiciones que hoy prevalecen en el Congreso, blindando una actividad ilegal que nos deja fuertes pasivos ambientales, muertes violentas, millones de soles en impuestos no recaudados y mayor debilidad del Estado de derecho, dado que seguiremos perdiendo armas para luchar contra este flagelo.

Tags relacionados: Centro de GobiernoDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaInformalidadMineríasOpiniónPolítica

Te puede interesar

Opinión

Daño colateral

Sep 19, 2025
Opinión

¿Cuál es el valor de las humanidades?

Sep 16, 2025
Opinión

La oportunidad de Milei

Sep 15, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Opinión

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
Opinión

¿Qué ocurre en Trujillo?

Sep 8, 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El impacto político del oro ilegal

Sep 22, 2025

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Daño colateral

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (680)
  • Diálogo (75)
  • Economía (426)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (747)
  • Política (69)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El impacto político del oro ilegal

Sep 22, 2025

Daño colateral

Sep 19, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil