• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Cuidémonos para acompañar a los niños en casa

Escrito por Encuentro
Jun 12, 2020
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mónica Sánchez
Docente UCSP

En este tiempo de confinamiento es muy importante no descuidar el vínculo emocional con los niños pues en los últimos meses, sus actividades diarias han cambiado perdiendo todo vínculo social. Eso los vuelve vulnerables.

Por este motivo, los padres deben lograr una excelente conexión emocional con sus hijos, pero, ¿qué hacen los padres ahora, que se encuentran saturados de obligaciones propias de la casa y el teletrabajo? Tienen que ser resilentes para poder cuidar a los miembros de su familia y no solo en temas referentes a la salud sino también en lo emocional. 

Recordemos que los niños ven a sus padres como modelos y lo que ellos les transmitan en este momento quedará grabado; lo ideal sería tener calma y seguridad. Por eso los adultos también necesitan un momento para cuidarse a sí mismos, y cada uno lo hará desde el contexto que le toca vivir, pues sino tengo otro adulto que me ayude en casa con los niños, un momento de relajo puede ser, ver una película juntos o hacer una llamada a los seres queridos. Esto también les permitirá a los padres tener un momento para expresar sus emociones.

Por eso los adultos también necesitan un momento para cuidarse a sí mismos, y cada uno lo hará desde el contexto que le toca vivir, pues sino tengo otro adulto que me ayude en casa con los niños, un momento de relajo puede ser, ver una película juntos o hacer una llamada a los seres queridos.

Es importante que el adulto les explique a los niños lo que sucede con palabras que vayan acorde a su edad, ellos necesitan saber lo que este momento de aislamiento ha traído, no es bueno ocultarles la situación pero tampoco es favorable transmitirles nuestros miedos, temores y ansiedades, más bien siempre tratar de utilizar términos positivos, por ejemplo, todo lo bonito que está sucediendo en el planeta, disminución de la contaminación y el regreso de muchas aves a las playas. 

Seguramente ellos siempre preguntarán más y más, pero traten de responder todas sus preguntas y si hay tristeza en sus rostros, díganles que entienden su tristeza, que a ustedes también les sucede lo mismo y que hay momentos en que extrañan a las personas que ahora no pueden ver. Hay que reforzar la idea de que es algo temporal y que pronto llegará a su fin, así como en los cuentos.

Recordemos que si a los adultos les cuesta trabajo, a los niños mucho más, sobre todo porque no tienen todas las herramientas emocionales para enfrentar esta situación atípica. Es bueno agradecerles a los niños por el esfuerzo que hacen al quedarse en casa y hacer sus clases remotas y que su apoyo vale para la familia y para todas las personas que habitan el planeta, así se sentirán importantes y de esta manera fortaleceremos su autoestima.

Cuando quieran conectarse con los miembros de la familia recuerden desconectarse de otras conexiones, el mensaje que los niños entenderán es que ese momento es lo más importante.

La labor de los padres es lograr que los niños se sientan a salvo, seguros y cuidados, no solo a nivel emocional sino también a nivel de organizacional.

Ahora la organización cambió en casa, pero es importante establecer nuevas rutinas. Que todo el peso de la casa no lo tenga mamá, sino que se encuentre distribuido entre todos los miembros de la familia y eso incluye a los hijos. Para ello es importante que no sean tan exigentes. Bajen un poco la energía y expectativas, manteniendo como nos dice la disciplina positiva, “la amabilidad y la firmeza”. 

Es importante siempre ser claros con los niños si están haciendo teletrabajo en casa. Explicarles para que entiendan, que cuando cierran la puerta es porque están en una reunión y que les piden que en ese momento no interrumpan y que al terminar los atenderán con todo amor.

Emocionalmente denles calidad de tiempo, atiendan sus dudas de acuerdo a su edad, de esa manera queda grabado en los niños un mensaje poderoso, “estoy a salvo, me cuidan y soy importante”.

Para finalizar, deben organizar los horarios de las rutinas en casa y de esa manera todos tendrán actividades asignadas. Ahora, esto no quiere decir que todo tiene que estar programado, puede ser que muchas veces les digan que están aburridos, pero ¡qué fantástico! ya que es la única manera que tendrán para desarrollar su creatividad e imaginación. Esto permitirá crear juegos, recetas nuevas, etc.

Cuando quieran conectarse con los miembros de la familia recuerden desconectarse de otras conexiones; apaguen el celular o cualquier dispositivo electrónico. El mensaje que los niños entenderán es que ese momento es lo más importante, así que no pierdan tiempo, dense unos minutos y desconéctense.

Te puede interesar

Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Siguiente publicación

La educación a distancia en los colegios de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil