• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Crianza y regalos navideños

Escrito por Encuentro
Dic 23, 2020
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mónica Sánchez
Educadora

Dicen que la Navidad de este año no será igual. Sin embargo, el mensaje cristiano de esta fiesta sigue siendo el mismo: la alegría, la esperanza y el consuelo que nos trae el nacimiento del Niño Jesús. Es también un momento para estar en familia.

Este año no podremos reunimos todos en una misma casa por la necesidad de mantener la distancia que previene contagios en medio de la emergencia sanitaria en la que aún estamos. Me cuido para cuidarte y cuidar a todos los miembros de la familia. Qué difícil será no abrazarnos, no estar juntos, no reunirnos para celebrar. 

Más allá de esas renuncias, la noche del 24 sigue siendo también un momento para reflexionar. Y las preguntas sobre crianza no cesan, ni siquiera en nochebuena. 

Como padres, siempre solemos adelantar algunas advertencias navideñas a nuestros hijos. “Si te portas bien tendrás regalos”, decimos a veces. Y aquí una pregunta muy importante al respecto: ¿será que el niño que recibe más regalos ha sido mejor o más bueno que el que ha recibido solo uno? 

Tenga cuidado, de frases como esas los niños suelen obtener conclusiones y creencias negativas como que solo se deben portar bien cuando alguien los está observando o porque recibirán algo a cambio. También que la persona que les ha dicho eso miente, porque aun portándose mal reciben juguetes.

¿Qué estamos haciendo con los niños durante la Navidad? ¿Qué les estamos enseñando como adultos? Y, sobre todo, ¿qué están aprendiendo con nuestras palabras y acciones?

La Disciplina Positiva no dice que las frases de este tipo se centran solamente en el resultado y no en el proceso.

Nos centramos en el comportamiento a corto plazo y no en el proceso de aprendizaje a largo plazo. También los confundimos al hacerles creer que la cantidad o calidad de los regalos está vinculada a lo bien o mal que se han comportado durante el año.

No utilicemos la Navidad para esto. Tengamos unas fiestas llenas de respeto, pensando en el bien común y dando gracias por la vida que tenemos y la oportunidad de estar con nuestros seres cercanos. 

Recuerden siempre que el mejor regalo que les pueden dejar a sus hijos es su ejemplo. Si para algunas personas lo más importante son las compras de Navidad, los niños aprenderán eso, en cambio, si observan en los adultos la donación y la preocupación por los demás, aprenderán a ser generosos y agradecidos. ¡Feliz Navidad en familia!

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

El milagro que salva al mundo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil