• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Crecemos, pero avanzamos poco

Escrito por Encuentro
Feb 17, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

El país ha vuelto a demostrar su resiliencia con un crecimiento de 3.2 % el año pasado, liderando en la región con este indicador, como solía ocurrir hasta la era de Alan García. Sin embargo, el verdadero desafío sigue siendo transformar ese crecimiento en mejores servicios públicos, algo que el Estado, una vez más, no ha logrado materializar.

Con una informalidad que se mantiene en un preocupante 70 %, las arcas fiscales están debilitadas, mientras el gasto burocrático sigue en ascenso. Un claro ejemplo es el rescate financiero de Petroperú, que ha absorbido recursos que podrían haberse destinado a programas sociales clave, afectando directamente el desarrollo humano, sobre todo en las zonas más vulnerables.

Existen ejemplos de gestión eficiente, como el caso de «Legado», la entidad creada para agilizar las obras de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Bajo la dirección de Carlos Neuhaus, logró destrabar proyectos emblemáticos y demostrar que la eficiencia es posible. Sin embargo, en una polémica decisión, la presidenta Dina Boluarte ha optado por desmantelarla y transferir sus funciones al IPD, precisamente la institución que en su momento fue incapaz de ejecutar esas mismas obras.

La preocupación se intensifica ante la influencia de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, sobre el IPD. Muchos temen que las obras que ahora gestionará nunca se concreten y los recursos desaparezcan en el limbo de la ineficiencia y la corrupción. Si el IPD no ha sido capaz de mantener en buen estado la infraestructura que ya tiene, ¿podrá encargarse de construir una nueva? La respuesta parece obvia: muy poco probable.

De esta forma, la presidenta renuncia una vez más a obtener resultados, prefiriendo engreír a su entorno, algo que le saldrá muy caro en un par de años.

Tags relacionados: Centro de GobiernoCrecimientoDina BoluarteEconomíaGobierno NacionalOpinión

Te puede interesar

Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Siguiente publicación
Henry Vílchez usa la técnica de imaginería para representar a la beata en el claustro de los naranjos del Monasterio de Santa Catalina.

Arte popular en homenaje a Sor Ana de los Ángeles, por sus 40 años de beatificación

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil