• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Calma en Palacio

Escrito por Encuentro
Oct 20, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Contra muchos pronósticos, José Jerí ha superado su primera semana como presidente interino. Los vientos políticos, al menos por ahora, soplan a su favor. La gran movilización ciudadana, convocada originalmente para protestar contra Dina Boluarte y la inacción del Estado frente a la ola de extorsiones —en especial en el transporte público—, terminó teniendo también a Jerí como destinatario involuntario. Sin embargo, no logró replicar la fuerza ni el desenlace de la revuelta de hace cinco años contra Manuel Merino. Hubo, lamentablemente, un manifestante muerto y el Ministerio Público ya investiga el caso. No obstante, la chispa no provocó un incendio político.

En el Congreso, las aguas están igual de tranquilas. La presidencia del Legislativo recayó en Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente, como dictan las reglas de sucesión. Aunque el fujimorismo había anunciado que no asumiría roles ni en el gabinete ministerial ni en el Parlamento, terminó aceptando la posta. Es una movida insólita pero funcional: garantiza, al menos en el corto plazo, una cierta estabilidad institucional.

El siguiente capítulo será decisivo. El voto de confianza al gabinete, encabezado por Ernesto Álvarez, pondrá a prueba la capacidad de Jerí para sostenerse políticamente. A pesar de las denuncias que pesan sobre Álvarez y dos de sus ministros —ya reveladas por la prensa de investigación— es poco probable que el Congreso le niegue la confianza. A menos, claro, que una mayoría inusualmente cohesionada logre articular un acuerdo con miras a las elecciones legislativas, que se celebrarán en apenas seis meses.

Por ahora, el país sigue su curso. Nadie parece extrañar a Dina Boluarte, y la vacancia presidencial se ha vuelto casi parte del paisaje político peruano: un fenómeno frecuente, previsible y —lo más preocupante— normalizado.

Tags relacionados: Centro de GobiernoCongreso de la RepúblicaCrisis PolíticaDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaGobierno NacionalOpinión

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Rafael López Aliaga lidera las preferencias electorales, aunque en el sur apenas tiene el 1 % de respaldo.

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Rafael López Aliaga lidera las preferencias electorales, aunque en el sur apenas tiene el 1 % de respaldo.

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Oct 20, 2025

Calma en Palacio

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (756)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil