• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Asertividad: “el cómo lo dices”

Escrito por Encuentro
Nov 19, 2015
en Destacado, Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Silvia Riveros

Como seres sociales nos comunicamos con nuestro medio, pero hay ocasiones en que nuestro mensaje se puede malinterpretar, provocando una reacción no oportuna por parte del receptor. También puede darse el caso donde aceptamos situaciones incómodas debido a que no sabemos comunicar un “no” oportunamente.

La comunicación asertiva es una habilidad emocional que podemos aprender. Esta nos ayudará a tomar una posición clara respecto a nuestros propios derechos, respetando a los demás. Nos permite además expresar por medio de un lenguaje verbal y no verbal adecuado, lo que sentimos y transmitirlo a nuestro interlocutor.

Por ejemplo: en un matrimonio el esposo tiene una reunión de trabajo importante y cuando está por alistarse se da cuenta que la camisa que iba llevar para esa cita está sin planchar. Entonces se dirige a su esposa y le dice: “¡No planchaste mi camisa! ¡No es posible! ¡Tengo una reunión importante!”. A lo cual, la esposa responde en el mismo tono: “¡No soy tu sirvienta! ¡Y si sabías de la reunión te la hubieras planchado tú mismo¡”.

Aquí notamos que si nos dejamos llevar por impulsos primarios elegiremos la emoción inadecuada y podemos crear un conflicto innecesario en lugar de solucionar la situación. Guiarnos solo por nuestras emociones negativas puede generar una ruptura en las relaciones de pareja o distanciamiento por el mismo motivo en nuestras relaciones interpersonales.

Para lograr comunicarnos asertivamente en el día a día primero debemos tener en cuenta qué es lo que queremos transmitir para no enviar el mensaje equivocado. Segundo, debemos enfocarnos en el hecho y no en la persona. Tercero, debemos tener la seguridad de que no existan impedimentos (ruido, distractores o barreras psicológicas) para lograr transmitir adecuadamente el mensaje. Y finalmente, debemos utilizar un lenguaje corporal adecuado tratando de generar un clima de confianza y apertura.

En conclusión, para comunicarnos asertivamente en cada situación de nuestra vida, debemos expresar nuestras ideas o deseos de forma clara, directa y honesta, escuchando atentamente y respetando la posición de nuestro interlocutor para poder llegar a un acuerdo y minimizando el riesgo de que ocurra un conflicto insoluble. Para terminar, recomiendo: “no decir lo que sientas sino que sientas primero lo que vas a decir”.

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Siguiente publicación

Sobre perros y palomas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil