• Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Alfie Evans y una promesa de padre

Escrito por Encuentro
May 14, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria del Campo
Periodista

Hace algunos años, el pequeño hijo de un amigo padeció cáncer. Como muchos estábamos pendientes del caso, mi también colega decidió compartir estos desoladores momentos a través de su cuenta en una red social. De todos los escritos que pudo publicar, hubo uno que me pareció muy especial: “Te prometo, hijo, que saldremos de esta y volverás a casa en mis hombros”.

¿Qué certeza amparaba a este buen hombre para hacer tamaña promesa? Tal vez nada más que su fe. Y nada menos, por cierto. Este recuerdo vino a mi mente a partir del caso de Alfie Evans, el pequeño de 23 meses que se mantuvo en estado semivegetativo desde diciembre del 2016 —debido a una condición neurológica desconocida— y que falleció el 28 de abril de este año.

El pasado 10 de abril, el hospital Alder Hey de Liverpool (Inglaterra) ganó la demanda ante la justicia del Reino Unido que lo autorizaba a desconectar al menor de la línea de oxígeno que lo mantenía vivo, con el argumento que no había cura para él.

Ordenaron dejarlo morir por asfixia y, luego, por inanición. El encarnizamiento fue tal que ni la concesión de la nacionalidad italiana al pequeño ni el ofrecimiento de llevárselo por parte de los hospitales Bambino Gesú, de Roma, y del Instituto Neurológico Carlo Besta, de Milán, surtieron efecto. Los padres apelaron y no lograron nada.

Después de muchos reclamos, el hospital le devolvió a Alfie el oxígeno y la hidratación. El pequeño dio batalla y respiró por sus propios medios hasta por unas 72 horas desde que había sido desconectado. El hospital, entonces, inició un proceso de diálogo con los padres y advirtió de un posible “diagnóstico equivocado”. En eso estaban cuando Alfie murió.

Me guardo la rabia y recuerdo al amigo del que hablé al principio, y pienso que tal vez no hemos perdido a Alfie, sino que, más bien, lo tenemos gozando del cumplimiento de una promesa eterna. ¿Por qué creo esto? Porque Dios es padre y también sabe hacer promesas como esta: “Te prometo, hijo, que saldremos de esta y volverás a casa en mis hombros”. Y lo cargó hasta el cielo, donde ya no hay más dolor. Todo es amor para ti, pequeño guerrero.

Te puede interesar

Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Siguiente publicación

La mentalidad de la queja

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez supervisó la zona donde se construiría Corío.

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Nov 7, 2025

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (702)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (764)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Lo llaman el protector del pueblo de Uchumayo, y constituye un importante punto de interés turístico y religioso.

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Nov 6, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil