• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Adrianzén

Escrito por Prensa Encuentro
Mar 11, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La salida de Alberto Otárola de la Presidencia del Consejo de Ministros, es una remoción que no quería Dina Boluarte por la confianza que demostró tenerle al principal alfil de su gobierno. Sin embargo, el escándalo de los audios con Yaziré Pinedo terminó por confirmar la información que se venía filtrando hace semanas por medios periodísticos, sobre el intercambio de contratos en el Estado por favores de índole personal.

Lo que llama la atención es que Yaziré no sólo ha mencionado que ha tenido vínculos con Otárola, sino también con el expresidente Martín Vizcarra y el gobernador de La Libertad César Acuña, quienes han salido a negar cualquier vínculo con la joven de 26 años. No obstante, ella mostró ante la televisión nacional una fotografía con el primero y un chat con el segundo.

Al final, la espera no tomó mucho tiempo y el elegido por la presidenta Boluarte fue Gustavo Adrianzén, uno de sus principales escuderos en el campo internacional. Vuelve al país, investido como premier, tras ser embajador del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C., donde defendió la actuación del gobierno en dos espinosos temas: la interpretación del uso legítimo de la fuerza en la contención a las protestas violentas que dejaron 50 fallecidos en nuestro país; y la legitimidad de la entrega del indulto presidencial a Alberto Fujimori el año pasado.

La línea de continuidad de Adrianzén con Otárola puede observarse primero, porque tienen en común un pasado humalista —fueron ministros en el gobierno de Ollanta Humala—; segundo, por la defensa de ambos a las actuaciones de la presidenta y tercero, porque en la juramentación del nuevo premier no se produjo cambio alguno en la composición del gabinete, dejando todo igual.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Opinión

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Siguiente publicación
Pequeño detalle del número donde se llevaba el chip para marcar la salida y llegar a la meta, muchos llegaron con el cartón roto por el sudor.

No importa en qué puesto, lo importante es llegar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil