• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Omar Candia pidió facultades a Elmer Cáceres para construir un hospital en Arequipa

Autoridad edil dijo que tocará las puertas de mineras para asegurar su financiamiento

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Ago 12, 2020
en Actualidad
No hay duda de que la ciudad de Arequipa requiere de otro hospital, pero este tema debería manejarse de manera técnica y no política.

No hay duda de que la ciudad de Arequipa requiere de otro hospital, pero este tema debería manejarse de manera técnica y no política.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Alcalde provincial anunció también la ejecución de obras por más de S/ 100 millones para reactivar economía local.

Rolando Vilca Begazo

El alcalde provincial Omar Candia Aguilar, meses atrás solicitó al gobernador regional, Elmer Cáceres Llica que le delegue las facultades para la construcción de un hospital ante las limitaciones sanitarias que afronta Arequipa por la pandemia del COVID-19. Sin embargo hasta la fecha no recibe respuesta alguna. 

La autoridad edil señaló que en dos oportunidades envió oficios al Gobierno regional para que le transfiera esta competencia. Incluso hubo una reunión de coordinación al respecto entre el desaparecido gerente general de la comuna provincial, Daniel Gómez y Démber Muñoz, el entonces gerente regional de Salud pero allí quedaron las conversaciones.

Candia presentó el Plan de Reactivación Económica 2020, que contempla la ejecución de 33 proyectos valorizados en más de S/ 100 millones y que permitirán la creación de 10 mil empleos, entre ellos se encuentra la culminación del eje Jerusalén-San Juan de Dios y el intercambio vial de Kennedy, valorizado en S/ 54 millones.

El alcalde provincial mencionó, además, que impulsará la intervención de la empresa privada en la ejecución de proyectos de inversión para contribuir con la recuperación económica de la región y fue entonces cuando dijo que “tocará las puertas de las empresas mineras de Arequipa para hacer un nuevo hospital en la ciudad”.

“Hemos pedido formalmente a través de dos oficios dirigidos al Gobierno regional, que nos puedan delegar la facultad de la construcción de un hospital y trasladaremos esta responsabilidad [de financiamiento] a las mineras, que esperemos puedan ser sensibles a la necesidad que esta pandemia ha hecho visible”, agregó.

IMPORTANTE

El alcalde Omar Candia prometió culminar la obra del eje Jerusalén-San Juan de Dios en los primeros días de diciembre y ese mismo mes se iniciaría el intercambio vial de Kennedy. 

En relación a esta propuesta, el asesor de alcaldía, José Lombardi, dijo que primero se debe lograr la transferencia de competencias y después, solicitarían información detallada a la Gerencia Regional de Salud sobre los requerimientos para elaborar la propuesta técnica y el diseño de lo que sería el nuevo nosocomio de Arequipa.

Una vez que se tenga el perfil técnico consolidado, este será presentado a las empresas mineras que operan en la región Arequipa, a fin de conseguir su apoyo financiero a través de un convenio marco.

Una necesidad vital

El impacto de la pandemia en Arequipa, desnudó las deficiencias y limitaciones de los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche, por eso el mismo gobernador regional, Elmer Cáceres, semanas atrás pidió públicamente al presidente Martín Vizcarra, la construcción de un “nuevo hospital regional valorizado en S/ 1 200 millones”.

Incluso dijo, que si no se incluía este anuncio en el mensaje presidencial por Fiestas Patrias, dispondrá que todo el presupuesto del Gobierno regional se destine en la ejecución de la primera etapa de este proyecto, aunque ello signifique dejar otras obras como carreteras y colegios.

Si bien es muy difícil que Cáceres Llica acepte la propuesta del alcalde provincial, Omar Candia —considerando que esto le restaría protagonismo— la falta de presupuesto es una gran limitación que tendría que afrontar para sacar adelante este proyecto. 

No obstante, recordemos que el mismo Gobierno regional aceptó que el proyecto Majes II, pase a manos del Ministerio de Agricultura para retomar su ejecución ante la carencia de recursos para financiar la adenda 13, por último, Cáceres Llica no tiene acercamiento alguno con las mineras, debido a su abierto rechazo al proyecto Tía María. 

EL DATO

En junio del 2019, en sesión de Consejo de la Municipalidad Provincial, se aprobó la delegación de facultades al Gobierno regional para que se encargue de la ejecución del eje residencial de Arequipa que integraría a nueve distritos.

Te puede interesar

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar
Emprendimiento

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
Siguiente publicación
Artesanos cambian de rubro para sobrevivir durante la pandemia.

Artesanos de la región se alejan del sector para sobrevivir

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil