• Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Majes II seguirá en manos del Gobierno Regional de Arequipa

Según Elmer Cáceres, el Ejecutivo no se opondrá a la aprobación de ley que otorga la garantía soberana para la Adenda n° 13.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Nov 2, 2020
en Actualidad
Elmer Cáceres se aferra a seguir manejando el proyecto Majes Siguas II.

Elmer Cáceres se aferra a seguir manejando el proyecto Majes Siguas II.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La titularidad del proyecto Majes Siguas II seguirá en manos del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el Ejecutivo nacional no se opondrá a la promulgación de la ley que otorga la garantía soberana por el costo de la Adenda n° 13 (US$ 104 millones), según el gobernador Elmer Cáceres Llica.

A este acuerdo se habría llegado en la reunión que sostuvo la autoridad regional con el presidente Martín Vizcarra y los ministros de Agricultura, Jorge Montenegro y de Economía y Finanzas María Antonieta Alva, en Palacio de gobierno.

De acuerdo a una nota de prensa emitida por el GRA, el mandatario de Estado manifestó su predisposición de rubricar la Ley n° 6133-2020-CR aprobada días atrás por el pleno del Congreso, “una vez que se mejore su contenido a través de disposiciones complementarias, previo a su promulgación”.

Además, se descartó la posibilidad de que el Ministerio de Agricultura (Minagri) asuma la titularidad del proyecto agro-energético, como alternativa para destrabar su ejecución. Esta opción debía canalizarse mediante un convenio entre el Minagri y el Gobierno Regional de Arequipa.

“Esta mañana el presidente de la República, Martin Vizcarra, nos ha manifestado su compromiso de firmar la Ley Nro. 6133, que otorga la garantía soberana de 104 millones de dólares y permite el reinicio de Majes Siguas II. Para ello, los ministerios de Economía, Agricultura, la Comisión de Presupuesto del Congreso y nuestro equipo técnico, realizarán un trabajo conjunto para consensuar el texto de las Disposiciones Complementarias de la Ley aprobada por el Congreso” (sic), indicó Cáceres Llica.

Lo que sigue ahora es implementar una “mesa de trabajo” entre los asesores de los ministerios de Economía y Agricultura, la comisión de Presupuesto del Congreso y el equipo técnico del GRA y Autodema, “para afinar el texto de la ley, con el fin de que luego sea firmado y promulgado por el presidente”.

Venció última prórroga

Pese a este acuerdo, el camino para retomar la ejecución del proyecto, paralizada desde diciembre del 2017 no es sencillo. El pasado 30 de octubre venció la última prórroga de la suspensión de las obligaciones contractuales, por lo que el concesionario Cobra puede solicitar un arbitraje bajo el argumento de incumplimiento por parte del Estado.

Según el acuerdo suscrito el 30 de junio pasado, el Gobierno Regional de Arequipa debía lograr la aprobación de la Adenda n° 13 hasta el 30 de octubre. Lo cual no ocurrió.

Ahora, si bien la ley de garantía soberana es parte de los compromisos para viabilizar esta nueva modificación del contrato de concesión, la versión final aún debe ser revisada por el Ministerio de Economía y Contraloría General de la República, antes de pasar al Consejo Regional para que sea debatida y aprobada. Aquí se abre un nuevo capítulo para la discusión y controversia sobre el futuro de Majes Siguas II.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación

Arequipeños de corazón cervecero

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil