• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

UCSP realizará jornada gratuita de salud mental

Este 2 y 4 de junio, profesionales de psicología brindarán orientación y consejería como parte de Universitas 2021

Escrito por Encuentro
Jun 1, 2021
en Institucional, Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Universitas es el mayor evento universitario del sur del país. Desde hace 9 años, la Universidad Católica San Pablo (UCSP), realiza este megaevento para celebrar y compartir con la población el ser, vida y quehacer universitario. Una de sus actividades tradicionales y que le permite proyectarse a la comunidad, es la jornada de salud mental. En esta, especialistas del Departamento de Psicología de la UCSP, atienden gratuitamente a la población y brindándoles consejería.

Este año, la jornada cobra especial importancia debido a la pandemia del coronavirus y sus efectos en la salud mental. La Organización Panamericana de la Salud advirtió que “el miedo, la preocupación y el estrés, son respuestas en momentos en los que nos enfrentamos a la incertidumbre, a lo desconocido, a situaciones de cambios o crisis, así que es comprensible que la gente experimente estos sentimientos en el contexto del COVID-19”. Estas emociones pueden desencadenar otros problemas como la ansiedad o la depresión si no son detectados a tiempo.

Por ese motivo, la UCSP organiza la jornada de salud mental, que este año será realizada a distancia —debido a las restricciones de la pandemia del COVID-19— y será a través de las ondas de radio Yaraví, los días 2 y 4 de junio, de 10:00 a 11:00 horas. Ese día la población podrá escuchar las recomendaciones de los especialistas en los 106.3 FM y 930 AM. Además, podrá participar vía las páginas de Facebook de la emisora y de la Universidad Católica San Pablo: https://www.facebook.com/ucatolicasanpablo.

“Se trata de un espacio de orientación y consejería psicológica, no terapéutico. Nuestra intención es ayudar a las personas a resolver consultas y brindarles apoyo ante los inconvenientes emocionales que vivan relacionadas al covid o que se hayan visto afectados por el aislamiento social que se ordenó como parte de las acciones para frenar los contagios”, indicó la psicóloga, Berenice Bustios, responsable del Servicio y Proyección a la Sociedad del Departamento de Psicología de la UCSP.

Para ser parte de las jornadas de los días miércoles 2 y viernes 4 de junio, también pueden inscribirse en el link https://universitas.ucsp.edu.pe/eventos/te-acompanamos-siempre-servicio-de-orientacion-y-consejeria-psicologica-en-linea/.

Proyección social

Cabe recordar que desde los primeros meses de la pandemia, los psicólogos de la Universidad Católica San Pablo, se han puesto al servicio de la población para brindar apoyo en el control y manejo de las emociones en este difícil contexto, a través de consultas telefónicas vía telefónica (054-605600, anexos: 222, 217, 218, 224, 226, 213, 223, 219, 229, 280, 238, 241, 248, 263). Este servicio se extenderá de 8:00 a 19:00 horas del 2 de junio para dar más alternativas de atención durante la Jornada de Salud Mental de Universitas 2021. Este servicio es gratuito, personalizado y se realiza con la reserva del caso.

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Siguiente publicación

Fujimori y Castillo: entre el endeudamiento y el control del mercado

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil