• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Tesis de maestría de la San Pablo ganó premio mundial

Trabajo en Ciencia de la Computación fue reconocido en conferencia sobre Comprensión y Análisis de Imágenes Médicas organizada por la Universidad de Cambridge

Escrito por Encuentro
Sep 14, 2022
en Institucional
Trabajo académico facilitará diagnóstico médico.

Trabajo académico facilitará diagnóstico médico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La tesis realizada por Vittorino Mandujano Cornejo durante sus estudios de la Maestría en Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), junto a su asesor, el Doctor Javier Montoya Zegarra, ganó el premio al mejor artículo en la 26 Conferencia Medical Image Understanding and Analysis (MIUA), organizada este año por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

El trabajo de tesis titulado “Polyp2Seg: Improved Polyp Segmentation with Vision Transformer” fue calificado como el más innovador entre 129 trabajos enviados desde 27 países de todos los continentes.

La investigación permite una mejor detección de los pólipos en imágenes médicas de colonoscopias, las que son obtenidas por los endocrinólogos durante sus exámenes clínicos a pacientes. En su trabajo, se propuso una nueva red neuronal computacional que funciona mejor que el estado del arte en diferentes bases de datos.

El artículo fue publicado en la revista científica Springer junto a otros 83 trabajos que fueron aceptados por la comisión científica a cargo de la revisión.

Mandujano Cornejo de 30 años es ingeniero electrónico e inició su maestría en la Universidad Católica San Pablo desde 2018. Un año después comenzó su trabajo de tesis bajo la asesoría de Javier Montoya Zegarra.

Al inicio experimentó con redes neuronales artificiales (modelos computacionales avanzados), también evaluó imágenes obtenidas en la piel y poco a poco se enfocó en las imágenes médicas de los pólipos. En 2021 se centró en este tema. Fue un año y medio de arduo trabajo que le dio un gran reconocimiento a nivel mundial.

Artículo científico

Con los resultados obtenidos, Mandujano y Montoya prepararon el artículo científico (paper) que fue enviado a la MIUA-2022. Este pasó el filtro de evaluación de las comisiones de revisores y metarevisores. Finalmente, fueron invitados a presentar su propuesta en el evento de manera remota.

Tras esta presentación y por los resultados obtenidos fue seleccionado como ganador por el grado de innovación. Cabe mencionar que el trabajo compitió con otros artículos científicos de universidades de renombre como Cambridge, Oxford, etc.

“Iniciar con esta investigación fue un gran reto y tengo un gran interés de seguir en la línea de Ciencia de la Computación”, resaltó Mandujano Cornejo. También resaltó el talento y conocimientos de los profesores de la maestría de esta especialidad en la San Pablo, quienes lo ayudaron a avanzar con su objetivo.

Tags relacionados: ArequipaEducaciónUCSPUniversidad

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
John Negrón, muestra orgulloso su medalla tras coronar la cima del volcán Misti.

John Negrón: el hombre que coronó tres veces el Misti

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil