• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo es reconocida por su compromiso de responsabilidad social

Por segundo año consecutivo, universidad arequipeña participa en el Programa de Negocios Competitivos

Escrito por Encuentro
Sep 9, 2022
en Institucional
Destacaron desempeño en gestión económica, ambiental y social de la San Pablo.

Destacaron desempeño en gestión económica, ambiental y social de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) fue reconocida por la Global Reporting Initiative (GRI), luego de elaborar y presentar su reporte de sostenibilidad 2021. Este documento demuestra el compromiso de responsabilidad social y se desarrolló como parte del Programa de Negocios Competitivos (PCN), en el cual participa por segundo año consecutivo.

La (GRI) es una organización internacional sin fines de lucro que colabora con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Promueve la elaboración de reportes de sostenibilidad en las organizaciones para que analicen su responsabilidad social a través de la evaluación de su desempeño económico, ambiental y social. En el caso de la San Pablo, contó con la asesoría de la asociación civil HumanizaRSE-Acción Sostenible.

El reporte de la UCSP tiene vigencia anual y es el segundo que presenta. El anterior corresponde a 2020. Allí consigna información sobre 9 temas divididos en 3 categorías: económica, ambiental y social. Los temas son desempeño económico, energía, agua y efluentes, residuos, cumplimiento ambiental, empleo, seguridad y salud en el trabajo, formación y enseñanza y comunidades locales.

Balance anual 

“En el reporte se detalla el avance logrado durante un año y las oportunidades de mejora para cumplir con nuestras actividades de formación en pregrado, postgrado, investigación y proyección a la sociedad. También consignamos las actividades de respaldo a nuestra comunidad desde nuestro compromiso y gestión social responsable”, indicó Kathy Amenabar, directora del Centro de Servicios Empresariales de la San Pablo (CENDES).

Esta área junto a la de Planeamiento Estratégico y Gestión de Calidad se encargaron de la elaboración del reporte. Para ello contaron con el soporte y evaluación de la consultora HumanizaRSE y, posteriormente, lograron obtener el reconocimiento del Global Reporting Initiative (GRI).

Planificación económica

En el plano económico hay que destacar que la universidad cuenta con un plan anual de funcionamiento y presupuesto gestionado por el rector—directamente— y el director general de administración. El plan permite presupuestar un correcto uso de los recursos financieros en todas las unidades orgánicas respecto a las actividades programadas anualmente.

Manejo ambiental 

También tiene un plan de manejo ambiental (PMA) que les permite detectar y atender los probables impactos que se generen en el desarrollo de sus actividades. Incluye la gestión adecuada de la energía, el agua y efluentes, residuos sólidos, así como acciones de concientización de su comunidad universitaria para que contribuyan a la conservación y cuidado del medio ambiente.

Plano social

En el aspecto social hay un plan y programa anual de capacitación en seguridad y salud en el trabajo, brinda capacitaciones para sus colaboradores y docentes, y promueve la participación de su comunidad en acciones de apoyo social, las que forman parte de su plan de proyectos solidarios.

El año pasado favoreció a cerca de 6 700 personas mediante 165 acciones de formación, consultorías, campañas, proyectos, orientación, talleres y voluntariado.

Reconocimiento

Este reconocimiento es para la San Pablo un importante aporte a su competitividad y relacionamiento institucional. A la vez, demuestra una gestión ética y socialmente responsable que procura la mejora continua de la universidad para que continúe con su compromiso de construir una sociedad más humana y aportar al bien común.

La Universidad Católica San Pablo acaba de cumplir 25 años de fundación. Tiene cerca de 9 000 estudiantes, 700 docentes, 12 escuelas profesionales, casi 300 colaboradores y 6 000 egresados. Además, marca la diferencia por su propuesta de enseñanza humanista de alto nivel académico, investigación responsable y proyección a la sociedad. Estos son los tres pilares de su quehacer.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación

¿Qué tan satisfecho vive el arequipeño?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil