• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Robot acuático que monitoreará la calidad de agua en el lago Valencia, en Madre de Dios, fue probado con éxito

Investigación de la Universidad Católica San Pablo marcará un hito en el país

Escrito por Encuentro
Oct 10, 2024
en Institucional
Esta investigación es liderada por Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo (tercero de izquierda a derecha).

Esta investigación es liderada por Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo (tercero de izquierda a derecha).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El desarrollo de un robot acuático semiautónomo, proyecto a cargo de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), dio un paso importante. Esta pequeña embarcación, tipo catamarán, se probó con éxito en la laguna de Uzuña, Arequipa, y está casi lista para las pruebas finales en el lago Valencia, ubicado en Madre de Dios.

Esta investigación, liderada por Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo, permitirá monitorear la calidad del agua del lago Valencia en Madre de Dios. A partir de esta información se podrá mejorar la conservación del área, así como la producción de recursos hidrobiológicos.

Nain Maximo Ramos Alvarez, docente investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y coinvestigador en este proyecto, informó que en agosto se hicieron pruebas en la represa San José de Uzuña, gracias a la coordinación y apoyo de la comunidad campesina Polobaya.

Allí se pudo verificar la capacidad de maniobra de este dispositivo, es decir, observar su desplazamiento y determinar si es capaz de deslizarse sin problemas por el agua y sin necesidad de intervención humana.

Este robot semiautónomo será operado a distancia por control remoto o radio, también estará dotado de sensores de posición, orientación y otros. Mientras que la información recabada será guardada en una memoria interna que luego será revisada y analizada para la toma de decisiones.

Los ensayos en la represa San José de Uzuña arrojaron información interesante, la que permitirá realizar los ajustes necesarios para que, finalmente, este robot pueda ser puesto a prueba en el lago Valencia en Madre de Dios.

Si todo sale bien, en abril de 2025 el dispositivo estaría listo para desempeñar sus funciones y, a partir de la información que recabe, se diseñarán estrategias y toma de decisiones para mejorar esta área.

Un hito en el país

Ramos comentó que este robot semiautónomo es un catamarán, es decir, una clase de embarcación no utilizada en el Perú. Se usa en otros países como Noruega, Países Bajos y Alemania, por ello consideró que esta investigación marcará un hito importante en el país.

“El robot ayudará a resolver esta problemática en lugares alejados. Estos dispositivos servirán de mucho, porque ya no se necesita de una persona que recolecte los datos. Esta información al ser procesada permitirá tomar acciones”, dijo.

Nain Ramos aportó con su amplia experiencia en el diseño de embarcaciones y la San Pablo con sistemas electrónicos y de control, de este modo, unieron sus conocimientos para llevar a cabo este proyecto. “Nosotros hemos venido colaborando hace años con la San Pablo y ahora coincidimos con Eber Huanca para desarrollar esta investigación”, manifestó.

Esta investigación fue ganadora de una convocatoria de Prociencia-Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación), por lo que sus investigadores, recibieron un fondo de 350 mil soles para su ejecución.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
Rolando Carrazco lidera Clicker, emprendimiento fundado para satisfacer necesidades de las concesionarias automotrices.

El esfuerzo no tiene límites

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil