• Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Presentarán informe pospandemia de la construcción en Arequipa

Durante el III Encuentro Anual de la Construcción, organizado por Capeco y San Pablo

Escrito por Encuentro
Mar 29, 2022
en Institucional
Capeco y la academia, se unen en una importante actividad, para analizar el estado situacional de la construcción en Arequipa.

Capeco y la academia, se unen en una importante actividad, para analizar el estado situacional de la construcción en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

¿Cómo se puede desarrollar Arequipa, si hablamos de su infraestructura?, ¿qué necesita y qué desafíos se deben enfrentar? Son algunas de las interrogantes que se analizarán en el III Encuentro Anual de la Construcción: Nuevos Desafíos y Oportunidades para la Región Arequipa.

Esta actividad se realizará el 31 de marzo y es organizado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), con apoyo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

El director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia, expondrá el informe de la construcción en Arequipa, cuyos indicadores serán de gran utilidad en la coyuntura preelectoral que afronta el país, por lo que la organización, invitó a autoridades y aspirantes al sillón municipal y regional, para que tomen el estudio como base para el desarrollo de sus propuestas para la región.

“Este será el primer análisis académico pospandemia, que se realiza en el sector enfocado a Arequipa. Queremos dar un aporte académico, tomando en cuenta los conocimientos y experiencia de los especialistas, para replicarlas en la realidad de la región”, dijo el director de Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la UCSP, Galvarino Pinto Rodríguez. Entre los ponentes, se cuenta con docentes de la maestría de la UCSP en Dirección de la Construcción.

El evento contará con las ponencias de importantes especialistas del área como: Jorge Miranda Gamarra, ingeniero civil, con experiencia liderando la construcción de proyectos emblemáticos en el país, que expondrá sobre “Integración como propuesta a la eficiencia de flujo en los proyectos de Arequipa”.

Jorge Kuong Rodríguez, Ingeniero Civil de la PUCP y especialista en las áreas de Edificaciones, Infraestructura Hidráulica, Energética y Minera del Perú, y el extranjero, tendrá a cargo el tema, Análisis integral de riesgos para la sostenibilidad de los proyectos.

Además, vía teleconferencia desde Colombia, Diana Catalina Álvarez Muñoz, arquitecta y consultora en temas de ordenamiento territorial, áreas metropolitanas y medio ambiente urbano, compartirá sus experiencias con la charla, Medellín: relatos y alternativas de futuro;

también participará el economista e investigador, Fredy Vargas Lama, que analizará las Alternativas de desarrollo para el futuro de Arequipa.

Julio Cáceres Arce, presidente regional de la Cámara Peruana de la Construcción, resaltó la importancia de este evento, que tiene como objetivo, dar a conocer la situación actual de este sector y evidenciar los principales desafíos y oportunidades, para los próximos años.

De lo que se trata, dijo, es de “concertar una propuesta seria que, nos permita enfrentar de manera responsable y profesional el desarrollo de Arequipa, en un año que tiene como característica, las elecciones municipales y regionales”.

Te puede interesar

Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Esta es una oportunidad para que nuestros adultos mayores, elaboren un proyecto de vida personal.

Saber envejecer: en busca de un nuevo proyecto de vida

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El turno de Chile

Nov 15, 2025

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (766)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil