• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Olimpiadas de Robótica de la San Pablo: equipos del colegio Edward Norton ganaron en las dos categorías

Escolares construyeron robots que debían cumplir determinadas tareas, utilizando diversos materiales y kits.

Escrito por Encuentro
Ene 16, 2024
en Institucional
Escolares del colegio Edward Norton, demostraron destreza y habilidad para cumplir con los retos asignados.

Escolares del colegio Edward Norton, demostraron destreza y habilidad para cumplir con los retos asignados.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Los equipos del colegio Edward Norton ganaron las Olimpiadas de Robótica Educativa, organizadas por el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Esta competencia tuvo dos categorías: IEEE Open y Standard Educational Kits (SEK). El evento se realizó en un solo día, en el que escolares y universitarios de los primeros semestres tuvieron que desarrollar sus robots desde cero, utilizando diversos materiales y kits de robótica.

La categoría IEEE Open pedía armar un robot para resolver un problema logístico, que consistía en llevar cubos hacia un lugar determinado, señalizado por un color. Mientras que, la categoría Standard Educational Kits (SEK), planteó el reto de diseñar un robot autónomo que traslade unos tubos —que representaban a viajeros— a áreas determinadas como un colegio, librería, museo, etc.

El director de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la San Pablo, Dennis Barrios Araníbar, destacó que los estudiantes asumieron con éxito los desafíos planteados, logrando que sus robots cumplan con lo solicitado.

“Tuvieron una evolución rápida. Sus robots han pasado de tener problemas para finalizar la misión, a cumplir con partes de ella en muy corto tiempo. Los felicito (a los escolares y participantes) porque han tenido logros destacados en sólo 4 horas de competencia”, comentó.

Asimismo, reiteró su compromiso de mantener el nivel de las competencias organizadas por la San Pablo. Cabe mencionar que esta universidad fue pionera al hacer las primeras olimpiadas de robótica para escolares desde el año 2011, logrando que estudiantes arequipeños participen en competencias internacionales, algunas de las cuales ganaron en distintas categorías.

“La San Pablo nunca se va a cansar de hacer competencias de nivel internacional”, destacó el director. También indicó que esta competencia preparará a los jóvenes para el concurso Latinoamericano de Robótica, que se realizará al próximo año, el cual tendrá una versión para escolares.

Los ganadores

Por la categoría IEEE Open ganaron los estudiantes Alison Zadeth Huanca Quispe, Leonardo Franco Flores Checo y Abigail Joselin Ximena Vera Huisa. Los tres cursan el segundo de secundaria.

La alumna Abigail Vera comentó que se inclinó por participar en talleres de robótica porque le pareció interesante construir y programar robots. “Me ha parecido retador lo que hemos tenido que hacer. Es la primera vez que participamos en un concurso, nos dejó una buena experiencia”, dijo.

Mientras que el equipo conformado por Sofía Gutiérrez Calcina, Andreé Quispe Ccosi, Sebastián Sánchez y Matías Quispe, ganó en la categoría Standard Educational Kits (SEK). Ellos estudian en distintos grados de secundaria.

El alumno Andreé Quispe comentó que es la primera vez que participa en un concurso de robótica, no obstante, siempre le llamó la atención construir y programar un robot. “Ha sido un reto interesante. Hubo algunas fallas, pero lo que cuenta es intentarlo y no rendirse”, señaló.

En tanto que Sofía Gutiérrez mencionó que poco a poco se fue involucrando en estos talleres, hasta que terminaron por gustarle. “Los retos han sido interesantes. Fueron difíciles, hubo fallas, pero salimos adelante y ganamos”, acotó.

Los estudiantes aprenden robótica como parte del curso de Computación en su colegio. Varios de ellos están interesados en estudiar alguna ingeniería al terminar el colegio. Los ganadores se llevaron trofeos y una gift card.

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Guadalupe Cama lidera un negocio de catering que provee a instituciones del Estado y empresas.

Muqui Catering: un servicio puntual y delicioso para el coffee break de tu empresa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil