• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Nanolearning: innovan docencia con uso de Tiktok y otras aplicaciones

La San Pablo capacitó a profesores de San Juan de Tarucani con esta nueva técnica de aprendizaje

Escrito por Encuentro
Dic 28, 2023
en Institucional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El nanolearning es una herramienta o técnica de aprendizaje que condensa un conjunto de conocimientos en tan sólo 5 minutos. No se trata de decir la mayor cantidad de palabras en ese tiempo, sino que se utiliza en espacios virtuales, para que, en periodos breves de tiempo, los estudiantes puedan captar muy bien esos contenidos en micropastillas.

“Con esta técnica se reducen los problemas de concentración en los estudiantes y la información les llega mucho más clara y precisa”, refiere Jork Arizaca Riquelme, coordinador del Programa de Nanolearning del Centro de Desarrollo de la Educación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Si bien esta herramienta nació hace 8 años aproximadamente, con eventos como la pandemia y el salto radical a la virtualidad, su uso se ha acelerado, sobre todo para el aprendizaje en línea. Entonces, se le puede considerar como una metodología novedosa emergente para el sector educación.

“Si lo aplicamos a la educación básica regular, el nanolearning puede ser una herramienta muy útil por el tiempo que los niños y jóvenes pueden mantenerse atentos a una exposición, sin embargo, también puede tener algunas debilidades, como el poco tiempo que se tiene para desarrollar a profundidad un contenido, como es el caso de una sesión de aprendizaje”, agrega Arizaca Riquelme.

Un ejemplo del uso del nanolearning son los MOOC, es decir, cursos en línea masivos y abiertos dirigidos a un número ilimitado de participantes. Allí se imparten cursos sobre todo tipo de conocimientos para todos los segmentos poblacionales.

Nanolearning a más de 4000 metros de altura

Un equipo de nueve docentes de la I.E 43152 Carmen de Chaclaya, ubicada en el distrito de San Juan de Tarucani, a 4200 m.s.n.m., fueron capacitados en nanolearning a través del Centro de Desarrollo de la Educación de la San Pablo. Este colegio ganó financiamiento del FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana) para proyectos de innovación, por ello pudieron financiar esta capacitación, que fue diseñada a medida de sus necesidades y requerimientos.

Cada docente fue capacitado en el uso de aplicaciones como Google Documents, Canva, Moodle y Kami, para el trabajo colaborativo en un entorno virtual. También se les enseñó a generar contenido en TikTok, este fue un pedido de los propios docentes, pues consideran que esta red social, llega directamente a los jóvenes y puede ser aprovechada para transmitir conocimientos en breves pastillas audiovisuales y compartir el material que ellos producirán.

Los docentes aprendieron a trabajar con Google Documents, una aplicación “colaborativa”, es decir que los estudiantes pueden trabajar en tiempo real, de una manera síncrona, elaborando presentaciones, cálculos o desarrollando actividades sobre el procesador de texto.

Con Canva aprendieron a diseñar presentaciones, historietas e infografías, entre otros contenidos gráficos. Esta plataforma se caracteriza por ser intuitiva y colaborativa. También se les enseñó el uso básico de la plataforma virtual de aprendizaje Moodle, que les permite agrupar todos los contenidos educativos como apoyo a una enseñanza presencial o virtual.

Para los docentes, resumir los conocimientos en 5 minutos y trasladarlos a un formato de presentación, infografía o video puede ser un verdadero reto. Así lo han asumido los profesores de la I.E Carmen de Chaclaya, con el único objetivo de fortalecer sus capacidades de enseñanza en beneficio de los estudiantes de esta zona rural de Arequipa.

Este trabajo fue gestionado mediante el Centro de Servicios Empresariales de la UCSP, a través del cual, la universidad brinda capacitaciones, asesorías y formula proyectos para empresas e instituciones. Esta área es una iniciativa de la Dirección de Servicio y Proyección a la Sociedad de la San Pablo, como parte de su compromiso para brindar alternativas multidisciplinarias que contribuyan al desarrollo integral del país.

Las personas o empresas interesadas en conocer más de Cendes UCSP y los servicios que la San Pablo brinda mediante esta área, pueden escribir al correo: [email protected], o llamar al 054-605630 anexos 496 y 502. También pueden visitar la página web: https://cendes.ucsp.edu.pe/

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Feliz y orgulloso, es como se siente Ramírez cada vez que se pone la camiseta rojinegra.

Jorge Ramírez: “Recordar el campeonato del 81 es como una medicina para mi cuerpo y alma”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil