• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Medicina de la San Pablo inicia clases y reafirma compromiso de brindar formación integral y enfocada en la persona

Estudiantes de esta carrera, además de las clases en aula, recibirán formación personalizada en talleres, práctica clínica y mentorías con reconocidos médicos

Escrito por Encuentro
Mar 28, 2025
en Institucional
Alumnos y autoridades de la San Pablo, compartieron inicio de clases en Medicina Humana.

Alumnos y autoridades de la San Pablo, compartieron inicio de clases en Medicina Humana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La carrera de Medicina Humana de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) empezó su dictado de clases este mes, con 84 alumnos. Ellos pasaron por un prolijo proceso de admisión. Esta será la primera promoción de médicos formados con una sólida base académica y humanística de esta casa de estudios superiores.

Este hito fue destacado en la ceremonia inaugural de esta carrera a la que asistieron estudiantes, autoridades de la San Pablo y decanos de las facultades de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), Jorge Ballón y de la Universidad Católica Santa María (UCSM), Alejandro Miranda.

Durante su discurso, el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó que este ha sido un proyecto “largamente acariciado” por la universidad y que tomó muchos años en madurarse para poder ofrecer lo mejor a los primeros alumnos de Medicina de la San Pablo.

“Estamos comprometidos para que reciban la mejor formación académica y humanista. Vean a estos médicos que les enseñarán en el aula como un ejemplo de vida, para que así puedan entender la vocación profesional que caracteriza a los buenos médicos”, dijo a los estudiantes.

Lo que se viene

Por su parte, el director de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la San Pablo, Óscar Carnero Fuentes, reiteró que brindan una formación académica integral con conocimientos técnicos, científicos y humanistas para garantizar una formación completa de los alumnos.

Los alumnos trabajan en grupos pequeños, es decir, entre 15 a 20 estudiantes por taller, y cuando pasen a la práctica clínica en hospitales, serán grupos de 5, a fin de que tengan un aprendizaje más personalizado.

También integrarán a la enseñanza, un centro de simulación con equipos de mediana y alta fidelidad, que permitirá a los alumnos adquirir competencias y habilidades médicas en un ambiente seguro, para luego pasar a ambientes clínicos reales.

Respecto a la plana docente, está tendrá permanente actualización y desarrollarán investigaciones científicas junto con sus alumnos. Completa esta labor, las mentorías con médicos de primer nivel.

Los alumnos cuentan además con talleres extracurriculares para el dictado de inglés técnico, liderazgo, teatro, música, deportes, entre otros

En el plano institucional, promoverán la proyección social hacia la comunidad, así como la firma de más convenios con universidades nacionales y extranjeras, a fin de facilitar la movilidad académica.

Recuperemos la empatía y sensibilidad

El decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la San Pablo, Pedro Emilio Alcázar Zuzunaga, indicó que a través de la formación de esta primera promoción buscan aportar en la recuperación de la empatía y sensibilidad en el ejercicio del trabajo médico.

“Brindaremos los elementos necesarios para que nuestra escuela sea el vehículo que posibilite al futuro médico, el contacto con la integridad de la persona, con sus virtudes y carencias, respetando su dignidad en todo momento, especialmente durante los actos médicos”, indicó.

También adelantó que en esta casa de estudios generarán espacios para que los estudiantes de Medicina de la San Pablo vivan su vocación de servicio a la sociedad. “Queremos formar buena gente, rica en valores, recta en su actuación, generosa con sus dones y empática con los demás”, señaló.

Trabajo en conjunto

Alcázar agradeció la presencia de los decanos de las facultades de Medicina de la Unsa y UCSM y los invitó a trabajar en conjunto para humanizar esta profesión.

“En la Unsa me formé y en la UCSM fui profesor por varios años. Con ustedes podemos compartir ideas y proyectos, ahora desde la San Pablo, y entre facultades de Medicina para una mejor formación de nuestros futuros colegas”, concluyó.

Tags relacionados: ArequipaEscuela Profesional de Medicina HumanaMedicinaUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
Autoridades de salud emitieron alerta epidemiológica para combatir el brote de tos ferina.

Brote de tos ferina en Cusco: ya son 7 casos y se extiende a más regiones

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil