• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Más de 900 estudiantes de la San Pablo participaron en la primera feria de salud mental

Actividad se realizó en el campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Nov 14, 2024
en Institucional
Además de promover la salud mental, también se informó sobre los servicios psicopedagógicos y de tutoría disponibles para la comunidad universitaria.

Además de promover la salud mental, también se informó sobre los servicios psicopedagógicos y de tutoría disponibles para la comunidad universitaria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Aproximadamente 900 estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) participaron en la primera feria de salud mental organizada por la oficina de Bienestar Universitario. Este evento les brindó la oportunidad de acceder a consultorías psicológicas, nutricionales y médicas. Cada participante visitó por lo menos cuatro de los stands instalados.

“Esta feria es una celebración de la salud mental”, afirmó el jefe de Bienestar Universitario de la San Pablo, psicólogo Brian Cahuata Hernández. La actividad se realizó en el campus San Lázaro de la San Pablo.

Durante las asesorías psicológicas se tocaron temas como adicciones, ansiedad, depresión, relaciones de pareja y hábitos de autocuidado. También se ofreció orientación sobre adaptación a la universidad, metodología de estudios y los servicios de tutoría ofrecidos por la San Pablo.

En el área médica, los alumnos fueron examinados para conocer sus niveles de azúcar y hemoglobina en la sangre. Se hicieron 119 pruebas médicas y 40 consultas nutricionales.

Los asistentes también pudieron informarse sobre las distintas comunidades estudiantiles como la de gamers, baile, para armar cubos de Rubik, entre otras que fomentan la interacción entre los alumnos con intereses comunes.

Además, se presentó el servicio realizado por el Área de Apostolado Universitario de la San Pablo.

Los alumnos también se informaron sobre las comunidades de gamers, baile, para armar cubos de Rubik, entre otras, que fomentan la interacción social.

Prevención y promoción

El psicólogo precisó que esta feria no sólo buscó promover la salud mental, sino también informar sobre los servicios psicopedagógicos y de tutoría disponibles para la comunidad universitaria. También representa un primer paso para fortalecer la salud mental en la comunidad San Pablo.

Acotó que hay un interés creciente sobre la salud mental por parte de los estudiantes, lo que se evidencia con el aumento de atenciones en el área de Bienestar Universitario.  En el primer semestre de este año, se atendieron a 689 personas en el servicio psicopedagógico, en comparación con las 580 del semestre anterior (segundo semestre de 2023), lo que representa un incremento del 13 %. Asimismo, el servicio de tutoría atendió a 3467 estudiantes el semestre 2024-1.

“Esta generación está abierta a buscar ayuda. Aunque su forma de relacionarse puede ser bastante impersonal, muestra interés en recibir apoyo, lo que se refleja en el aumento de atención en los últimos semestres”, dijo.

Días antes de la feria de salud mental, se presentó el III Diagnóstico situacional de salud mental de la San Pablo. Este estudio revela un número significativo de casos de sintomatología por ansiedad y depresión entre los estudiantes.

“Este estudio nos proporciona datos para actuar con precisión, ya que no sólo se midió la sintomatología, sino también hábitos de autocuidado y otras conductas, lo que nos permitirá desarrollar talleres, conversatorios y actividades”, explicó.

Cada semestre, el área de Bienestar Universitario organiza hasta 12 conversatorios y talleres. Además, cuenta con 19 tutores y seis psicólogos disponibles para ofrecer orientación psicopedagógica a estudiantes ingresantes y egresados.

Tags relacionados: Arequipasalud mentalUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Waldir Maqque y Alessandra Yupanqui participaron en la última edición de Hay Festival, realizado en Arequipa.

Esta es la historia detrás de Waldir Maqque y Alessandra Yupanqui

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil