• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

“La vigencia de los valores éticos garantizará una convivencia social más estable”

Una reflexión centrada en la crisis social y económica provocada por la pandemia

Escrito por Encuentro
May 27, 2021
en Institucional
La confianza y solidaridad, son los valores fundamentales para sostener una convivencia social en la actual coyuntura.

La confianza y solidaridad, son los valores fundamentales para sostener una convivencia social en la actual coyuntura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La crisis social y económica provocada por la pandemia, en alguna medida, afectó las relaciones interpersonales e incluso, el interior de las diferentes organizaciones, sin embargo, en opinión del filósofo y docente de la Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística de la Universidad Católica San Pablo, Fabrizio Renzi, la vigencia de los valores éticos permitirá garantizar una convivencia social más estable.

“Una sociedad con valores es capaz de ser más estable, sobre todo, en periodos de crisis como los que vivimos”, señaló.

Así, en el caso de las empresas, Renzi destacó la importancia de promover la confianza, responsabilidad y colaboración entre empleadores y trabajadores, para crear un ambiente que no solo permita superar la crisis económica, sino que ayude a alcanzar el éxito como organización.

“Para ello, es fundamental que los trabajadores se sientan integrados al sistema de valores y se identifiquen con ellos. Solo así estarán más comprometidos y difícilmente dejarán la empresa”, agregó.

Además, los empleados deben comprobar que la empresa está comprometida con los valores que proclama. “Eso es fundamental, de lo contrario se dañará la imagen de la empresa”, advirtió.

En esa perspectiva, se podrá generar un espacio donde los trabajadores compartirán los esfuerzos, priorizando el beneficio de toda la organización empresarial y no solo los intereses personales.

Equilibrio

En relación a las condiciones laborales que afrontan los trabajadores hoy en día, si bien Renzi reconoció que, en mayor o menor medida, las empresas se vieron obligadas a pedirles un poco más de colaboración, aclaró que se debería mantener un equilibrio entre las exigencias propias de las empresas y la necesidad del empleo de parte del trabajador.

 

“Las decisiones que tomamos, son un reflejo del sistema de valores que tenemos de manera explícita o implícita, por lo tanto, tomar conciencia del sistema de valores que rige a la comunidad, nos ayudará a elegir mejores opciones”.

A nivel social

En cuanto a la sociedad en general, Fabrizio Renzi, dijo que valores fundamentales como la confianza y solidaridad, “ayudarán a una sociedad en crisis a salir adelante” y de esta forma, se superarían los egoísmos e intereses particulares que surgen como consecuencia del temor de las personas ante la incertidumbre provocada por la pandemia.

No obstante, Renzi reconoció que, en el caso peruano, se debe trabajar en la recuperación de la confianza, ya que se ha convertido en un problema histórico. “Para revertir esta situación hay que empezar en la escuela. Es un proceso lento y tomará años, porque consiste en cambiar la cultura del país”, agregó.

El filósofo subrayó la importancia de la familia en la trasmisión de los valores dentro de la sociedad. “Los padres forman a los hijos y les trasmiten los valores, que se consolidarán en ellos cuando se integren a la sociedad. De la misma forma la escuela y la universidad colaboran en esa tarea”, añadió.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
La defensa o cambio del modelo económico es la base estructural de ambos candidatos presidenciales.

Economía: la renovada oferta electoral de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil