• Contacto
  • Nosotros
sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo se ratifica como la mejor universidad privada del sur

De acuerdo a ranking QS 2023, uno de los más prestigiosos a nivel mundial, presentado el 22 de septiembre

Escrito por Encuentro
Oct 4, 2022
en Institucional
La San Pablo ocupa el puesto 16 entre las 22 universidades peruanas consideradas en este estudio.

La San Pablo ocupa el puesto 16 entre las 22 universidades peruanas consideradas en este estudio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) mantiene su presencia en el ranking QS (Quacquarelli Symonds), por tercer año consecutivo. Esta es una de las mediciones de la calidad universitaria más exhaustiva, prestigiosa y consultada a nivel mundial. En la última edición publicada para Latinoamérica, solo incluyeron a 22 universidades peruanas, la San Pablo es una de ellas.

De entre todas las universidades peruanas, incluidas en este ranking, la UCSP ocupa el puesto 16 y con ello se posiciona —un año más— como la mejor universidad privada del sur del Perú. En esta lista, la mayoría son casas superiores de estudios de Lima y solo hay siete de otras regiones. Además de Arequipa, figuran universidades de Trujillo, Puno y Cusco.

De los ocho criterios evaluados, la San Pablo destaca por su red de investigación internacional, le sigue la cantidad de profesores con doctorado dentro de su plana docente, su reputación académica y los papers (artículos científicos-académicos) por facultad.

El ingreso a este ranking se hace vía postulación y se admiten a aquellas instituciones que cumplen con ciertos estándares luego de ser evaluadas con otras mediciones de prestigio como Scopus (investigación) y Webometrics (presencia digital).

Mantenerse en este ranking como la mejor universidad privada del sur es especialmente meritorio pues la San Pablo es calificada por la organización QS como una “universidad mediana” tanto por su cantidad de alumnos (mayor a 5 mil, pero menor a 12 mil) como por su tiempo de vida institucional que es de apenas 25 años. También reconoce a la San Pablo como una casa de estudios privada sin fines de lucro y con una enseñanza integral, por la variedad de sus programas de formación.

La San Pablo cuenta con 12 carreras, 9 programas de posgrado, centros e institutos de investigación, además de un área de proyección a la comunidad con el que brinda distintos servicios a empresas, instituciones y desarrolla proyectos a favor de poblaciones vulnerables. Al cumplir 25 años de vida institucional ratificó su modelo de formación integral, investigación orientada al bien común y servicio social.

El ranking puede ser revisado aquí: https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2023

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Siguiente publicación
Ignacio Álvarez Tomas (1787-1857), militar nacido en Arequipa en 1815, ocupó interinamente el cargo de director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La última resistencia del sur del Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Rozaron la gloria y ahora van por más

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (762)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil