• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Evento cultural se realiza hasta el 8 de octubre en la explanada del puente San Martín en Vallecito.

Escrito por Encuentro
Oct 8, 2025
en Institucional
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) participa en la Feria Internacional del Libro (FIL) Arequipa 2025 con más de 90 títulos de su producción. Su propuesta reúne obras académicas y culturales de diversas áreas del conocimiento, como la investigación, el arte, la historia, el derecho, las humanidades, entre otras.

El Fondo Editorial de la UCSP está en el stand 6B de la FIL Arequipa que este año se realiza en la explanada del Puente San Martín, Vallecito, hasta el 8 de octubre. El horario de atención es de 10:00 a 21:00 horas.

“Nos alegra ser parte de esta edición renovada de la FIL, porque el trabajo que se realiza en cada edición siembra semillas en favor de la lectura y el conocimiento”, señaló Patricia Calvi, directora del Fondo Editorial de la San Pablo.

Entre las publicaciones más recientes de la San Pablo figura El vals peruano, del maestro Augusto Vera Béjar, director de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP y músico de amplia y destacada trayectoria. Este libro, que reúne una nutrida investigación sobre este género musical en nuestro país, también fue presentado en la FIL Arequipa.

Otros libros publicados por la UCSP que podrán ser adquiridos en la FIL son Mi reflejo en el espejo, centrado en la psicología infantil, cuya autora es la antigua alumna de esta carrera, Ana Lucía Núñez. Además, el público podrá encontrar títulos destacados, como la Guía de Arquitectura de Arequipa, entre otros.

El Fondo Editorial de la San Pablo también apuesta por la innovación editorial. “El libro impreso es una de las maravillas de la vida, pero las nuevas tecnologías nos permiten crear formatos mixtos e interactivos, con códigos QR que amplían la experiencia mediante videos, audios o documentos complementarios. En nuestro caso, ya tenemos experiencias con este tipo de publicaciones”, comentó la directora.

Cabe mencionar que la FIL Arequipa 2025 fue inaugurada por Alonso Quintanilla, rector de la Universidad Católica San Pablo; el presidente del directorio de Adepia, Alexander Valverde; y el organizador y gestor de la FIL Arequipa, Gonzalo Ávila.

“El libro es una herramienta que nos humaniza, nos ayuda a pensar mejor y a ampliar nuestro horizonte de conocimiento. En la San Pablo creemos que fomentar la lectura es también promover el desarrollo cultural y humano de nuestra región. No se trata solo de promover la competitividad económica”, afirmó el rector de la UCSP.

Para conocer más sobre sus publicaciones o adquirir libros, se puede visitar la Librería UCSP (Campus San Lázaro) de 08:30 a 17:30 horas, de lunes a viernes o comunicarse al 054-60563, anexos 403, 445 o 676, asimismo al correo electrónico: [email protected].

También está disponible el catálogo completo del Fondo Editorial en https://ucsp.edu.pe/fondo-editorial/catalogo/.

El Fondo Editorial de la UCSP está en el stand 6B de la FIL Arequipa.
Tags relacionados: ArequipaFeria del LibroFondo EditorialUCSP

Te puede interesar

Académicos y autoridades analizarán propuestas de solución a problemas ambientales de Arequipa.
Institucional

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

Nov 25, 2025
Los estudiantes UCSP despliegan sus talentos y habilidades para complementar su formación académica.
Institucional

Estudiantes de la San Pablo comparten su talento con Arequipa en el concierto “Ritmos de mi tierra”

Nov 21, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Siguiente publicación
Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Arequipa: Presupuesto del gobierno regional crecerá en 2026, pero solo para pagar planillas

El Sistema Privado de Pensiones en crisis profunda: ¿qué opciones nos quedan?

Moquegua enfrenta su mayor reto: afianzar un desarrollo sostenible en tiempos de crisis climática

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (711)
  • Diálogo (75)
  • Economía (437)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (238)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (772)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil