• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo capacitó a profesores de Ayaviri sobre una educación integral más centrada en la persona

Especialistas del Departamento de Educación de la San Pablo y del colegio San José de Colombia, capacitaron a docentes de colegio San Francisco de Asís

Escrito por Encuentro
Abr 30, 2024
en Institucional
Se favoreció a 24 docentes del colegio San Francisco de Asís de Ayaviri.

Se favoreció a 24 docentes del colegio San Francisco de Asís de Ayaviri.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Profesores del colegio San Francisco de Asís de Ayaviri, Puno, fueron capacitados por docentes del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y especialistas del colegio San José de Colombia.

El tema tratado fue el rol del maestro y la importancia de dar a los alumnos una formación integral más centrada en la persona.

Andrea Obando Rosas, responsable de Servicio y Proyección a la Sociedad del Departamento de Educación de la San Pablo, explicó que este curso orientó a los maestros sobre los principios de la educación católica, para que se propicie la reflexión acerca del rol y virtudes del docente siguiendo a Cristo como modelo de maestro.

Esto se logra mediante una educación que no sólo apunte a la transmisión de conocimientos, sino que motive la reflexión y el pensamiento crítico en los estudiantes, además de fomentar la fraternidad entre ellos.

Otro punto interesante es que los maestros aprendieron a darle otra mirada a las evaluaciones, para que estas se conviertan en un proceso formativo más global y un acompañamiento permanente, centrado en la persona y no sólo en la colocación de una nota.

En la capacitación también se abordó el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como recursos de apoyo para el desarrollo de las clases, que no deben ser el centro del proceso formativo sino encontrarse al servicio de la educación

Además, los maestros de Ayaviri aprendieron a analizar el contenido del currículo nacional y ahora pueden orientarlo a una adecuada implementación.

La capacitación

En total, se favoreció a 24 docentes de la institución educativa puneña. Ellos recibieron el curso en seis módulos, tres de ellos a cargo de los docentes de la San Pablo, que fueron realizados de manera presencial. Los otros tres módulos fueron dictados a distancia por maestros del colegio San José de Colombia.

La docente Zayda Cáceres, fue una de las participantes más sobresalientes de este curso. “Es la primera vez que participo en un curso con esta temática. El conocimiento que nos han dado ha sido muy bueno, pues hemos aprendido nuevas estrategias y reflexiones para enseñar mejor a nuestros niños y jóvenes”, señaló.

La docente trabaja en Ayaviri dos años y está a cargo de los alumnos del segundo grado de primaria.

La capacitación inició a fines de febrero y culminó a inicios de este mes. Esta se dio por iniciativa del padre Dante Rosado, promotor del colegio San Francisco de Asís.

La profesora Obando Rosas destacó que hubo una respuesta positiva de parte de los profesores de Ayaviri. Se espera que los temas tratados generen un impacto positivo en cómo se concibe la educación y que los docentes apliquen todo lo aprendido durante la capacitación.

Tags relacionados: Departamento de Educación

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
JUZGADOS MILITARES DE ESPAÑA Y SUS INDIAS, autor don Félix Colón de Larreátegui y Ximénez de Embun, 788. Libro impreso en Madrid a cargo de la viuda de Joaquín Ibarra, que estuvo al servicio del rey Carlos IV, monarca de la casa de los Borbones. El papel de trapo pertenece al taller J. Lorenz y se puede observar la filigrana, cuando es apreciado a contraluz.

Los libros a través de la historia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil