• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Estudiantes de la San Pablo comparten su talento con Arequipa en el concierto “Ritmos de mi tierra”

Más de 100 artistas de la UCSP presentarán “Ritmos de mi tierra”, un viaje musical por todo el Perú, con música, danza, tuna y cajón. Será este viernes 21 de noviembre en el Teatro Municipal desde las 19:00 horas. El ingreso es libre.

Escrito por Encuentro
Nov 21, 2025
en Institucional
Los estudiantes UCSP despliegan sus talentos y habilidades para complementar su formación académica.

Los estudiantes UCSP despliegan sus talentos y habilidades para complementar su formación académica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Más de 100 estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), integrantes de sus distintos elencos culturales, presentarán lo mejor de su talento artístico en el concierto “Ritmos de mi tierra”. La cita es este viernes 21 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal, ubicado en la calle Mercaderes 239, Cercado.

Esta actividad, de ingreso libre hasta completar el aforo, reunirá a los elencos de Música, Danza, Tuna y Cajón de la UCSP. A través de sus presentaciones, realizarán un recorrido por la costa, sierra y selva de nuestro país. El momento especial llegará cuando todos los grupos se unan para ofrecer un número sorpresa.

La Dirección de Comunidad Universitaria de la San Pablo, organizadora del concierto, invita al público en general a participar en este evento, donde podrán apreciar el talento de los jóvenes estudiantes de la UCSP. Además, porque esta propuesta pone en valor las diversas manifestaciones culturales de nuestro país.

“Este concierto es una celebración del talento de nuestros estudiantes y del valor de la cultura para la formación integral que ofrecemos en la San Pablo. Cada año —esta es su tercera edición— crece en calidad y en número de participantes; por eso queremos que más personas lo disfruten”, señalaron.

Cabe indicar que también se contará con la participación de antiguos alumnos de la San Pablo, quienes se sumarán a los diferentes elencos que integraron durante sus estudios universitarios.

En la San Pablo, el arte tiene un valor excepcional para humanizar y evangelizar en el bien, la belleza y la verdad. Por ello, se promueven espacios donde los estudiantes pueden desplegar sus talentos y habilidades para complementar su formación académica. Todos los integrantes de los elencos culturales de la UCSP cuentan con becas parciales.

Teatro UCSP

El elenco de Teatro de la UCSP viene presentando “El enfermo imaginario”, una de las obras más célebres de Molière. Se trata de una comedia satírica en la que el autor ridiculiza la medicina de su época y la obsesión por las enfermedades.

La última presentación será el miércoles 26 de noviembre, a las 19:30 horas, en el local de Butaca Teatro, ubicado en la Av. Emmel 201, Yanahuara. El ingreso es libre hasta completar el aforo. El acceso será desde las 19:00 horas.

El elenco que participa en esta puesta en escena está conformado por los estudiantes Salvador Miranda, Francesca Monroy, Mabhe Rivera, Isaac Rabanal, Valentino Medina, Alejandro Arce, Nahuel Cruz y Alessandra Rivera. La dirección está a cargo del profesor Arturo Salazar Monroy.

Tags relacionados: ArequipaComunidad UniversitariaconciertoUCSP

Te puede interesar

Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Birjoo Zea inició esta clínica de odontología funcional junto a su hermana Leslie.

Cómo emprender en un mercado saturado: el reto de abrir un consultorio odontológico en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Obra de agua y desagüe es muy esperada en Juliaca, ya que permitirá cerrar brechas de saneamiento.

Juliaca: proyecto de agua y desagüe de S/ 1706 millones presenta sobrecostos y retrasos

Nov 21, 2025

Cómo emprender en un mercado saturado: el reto de abrir un consultorio odontológico en Arequipa

Estudiantes de la San Pablo comparten su talento con Arequipa en el concierto “Ritmos de mi tierra”

Arequipa: ¿Qué sanción recibirá el responsable del accidente en Camaná que dejó 37 muertos?

PRODAC San Pablo: la beca deportiva que impulsa el talento y la formación integral de los estudiantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (708)
  • Diálogo (75)
  • Economía (436)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (237)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (363)
  • Institucional (475)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (769)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Obra de agua y desagüe es muy esperada en Juliaca, ya que permitirá cerrar brechas de saneamiento.

Juliaca: proyecto de agua y desagüe de S/ 1706 millones presenta sobrecostos y retrasos

Nov 21, 2025
Birjoo Zea inició esta clínica de odontología funcional junto a su hermana Leslie.

Cómo emprender en un mercado saturado: el reto de abrir un consultorio odontológico en Arequipa

Nov 21, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil