• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo compartieron experiencias

Destacaron en Programa de liderazgo, emprendimiento e innovación (PLEI) y dieron consejos a sus compañeros de estudios

Escrito por Encuentro
Ene 2, 2025
en Institucional
Los estudiantes Owen Llalla Barrios y Bryan Angulo por IET, así como Valeria Suca y Sebastián Flores de IMC compartieron sus experiencias en el programa PLEI.

Los estudiantes Owen Llalla Barrios y Bryan Angulo por IET, así como Valeria Suca y Sebastián Flores de IMC compartieron sus experiencias en el programa PLEI.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Cuatro estudiantes de Ingeniería Mecatrónica (IMC) e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones (IET) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), compartieron sus experiencias en evento sobre liderazgo e innovación y su importancia en el ejercicio de la ingeniería.

Participaron en este encuentro los alumnos Owen Llalla Barrios y Bryan Angulo por IET, así como Valeria Suca y Sebastián Flores de IMC.

Programa de liderazgo, emprendimiento e innovación (PLEI)

“El PLEI me ayudó y abrió las puertas”, comentó Owen Llalla Barrios, quien recordó que tenía problemas para comunicarse, lo que se acentuó con la llegada de la pandemia en 2020.

Cuando volvió a las clases presenciales, se inscribió en el PLEI y pudo desarrollar sus habilidades comunicativas, prueba de ello es que no tuvo problemas para conectar con la audiencia en este evento.

Por su lado, Sebastián Flores recomendó a sus compañeros salir de su zona de confort y conocer más gente. “Mientras más personas conozcas, más oportunidades se presentarán en tu camino”, dijo.

En ese sentido, consideró importante que los futuros ingenieros adquieran habilidades sociales para poder interactuar con las personas y comunicar mejor sus ideas.

Bryan Angulo contó que la pandemia le impactó. Cuando tenía todo listo para iniciar clases, llegó la cuarentena y eso le afectó. Sin embargo, con la presencialidad pudo relacionarse mejor con sus compañeros e inscribirse en talleres y participar de diferentes programas para mejorar sus habilidades.

Además, invitó a sus compañeros a enfrentar sus miedos y salir adelante. “Deberíamos centrarnos en la carrera y también en otras actividades extracurriculares”, recomendó.

Valeria Suca, quien también es representante estudiantil de su escuela, recomendó elaborar proyectos con ética y un impacto social importante para la comunidad. Y si les falta conocimiento, reforzar esa carencia o aprender mejor, esforzándose para lograrlo. En su caso, tuvo que hacerlo con la programación para poder desenvolverse adecuadamente en su carrera.

Conida en la UCSP

En el evento también participó el director de Estudios Espaciales de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), Ing. Alex Delgado Pablo.

“Me llevo una buena impresión de la San Pablo. Hay mucho orden en sus laboratorios, están haciendo proyectos interesantes. No tenemos los laboratorios que tienen ustedes, son de lujo. Para Conida, la San Pablo es un aliado muy importante”, comentó.

Actualmente, esta institución viene trabajando con la San Pablo el proyecto de construcción de un satélite de 12 unidades, con dos satélites esféricos unidos por un hilo no conductor para una misión científica.

Esta investigación se desarrolla también junto a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL-UNI). En su primera etapa, el modelo de ingeniería se entregará en 2028.

Por otro lado, el ingeniero Delgado informó que se viene trabajando la política nacional espacial desde 2020 para involucrar a todos los sectores, tanto a nivel de ministerios como de universidades e institutos tecnológicos.

“El campo espacial es atractivo y está creciendo. Tenemos que ver qué capacidad instalada tenemos y qué tecnologías vamos a desarrollar, las mismas deben generar no sólo negocios, sino también seguridad y bienestar al país”, finalizó.

Ver info en el sitio web original AQUÍ

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaMecatrónicaUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación

La Capilla Sixtina del Cusco

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil