• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Equipo de la San Pablo ganó el primer lugar en la categoría Open de las Competencias Latinoamericanas de Robótica

Delegaciones de universidades de Chile y Brasil ganaron en otras categorías. Actividad se desarrolló en Arequipa.

Escrito por Encuentro
Ene 6, 2025
en Institucional
En estas competencias participaron 27 equipos y 100 participantes de México, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

En estas competencias participaron 27 equipos y 100 participantes de México, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica (IMC) y Electrónica y de Telecomunicaciones (IET) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ganaron la categoría Open de las Competencias Latinoamericanas de Robótica (LARC) 2024, realizadas por segunda vez en Arequipa, en la historia de este evento.

Sebastián Flores Delgado (IMC), Regina Chávez (IET) y Pedro Vargas (IMC) destacaron en esta categoría, luego de seis meses de preparación.

“Siento que el esfuerzo invertido ha valido la pena y rindió sus resultados. Ha sido un logro que voy a recordar mucho tiempo. Nos tomó varios meses construir y diseñar este robot. La programación ha sido todo un reto. Estuvimos sin dormir las últimas semanas, pero estamos satisfechos con el resultado”, dijo Sebastián Flores.

En esta categoría, los participantes fabrican un robot o modelo de robot para resolver un desafío, en este caso, recoger un paquete y llevarlo a un determinado destino.

Alumno San Pablo y su equipo

Por otro lado, la academia Educativa Robotics ganó en la categoría Standard Educational Kits (SEK). El equipo llamado CREA estuvo liderado por Raúl Carpio, estudiante de la carrera de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la San Pablo, e integrado por adolescentes de 13 años, en promedio.

“Ha sido una experiencia gratificante ver que todo el esfuerzo de cinco meses de preparación rindió frutos. Ver la satisfacción de los padres y alumnos fue una bonita experiencia”, mencionó Raúl Carpio.

En esta categoría, los competidores debían lograr que los robots reconozcan piezas por tamaños y colores para llevarlos por un mapa a determinado destino.

Sebastián Flores Delgado y Regina Chávez, estudiantes de la San Pablo e integrantes del equipo ganador de la categoría Open de las LARC 2024.

De Nuñoa a Chile

Entre tanto, el equipo UTA BOT de la Universidad de Tarapacá de Chile ganó en la categoría Humanoid Robot Racing (HRR). Elizabeth Martínez Huahuasoncco, estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica y natural de Nuñoa, Ayaviri, Puno, indicó que desarrollar este humanoide les demandó un trabajo que inició en marzo.

“No esperábamos ganar. Venimos a participar y disfrutar del momento, además de conocer a los compañeros y socializar con los futuros ingenieros, pero ganamos y eso es bonito”, comentó.

En esta categoría, el humanoide tiene que caminar de un punto a otro en el menor tiempo posible. En el caso del equipo UTA BOT el reto se cumplió en dos minutos.

Brasil se lució

Finalmente, el equipo Robocin del Centro de Informática de la Universidad Federal de Pernambuco ganó en las categorías Simulations y Very Small Size Soccer (VSSS), donde robots cúbicos y pequeños juegan un partido de fútbol.

Ana María Aninha, de 19 años de edad, estudiante de Ingeniería de Computación, comentó que es la primera vez que participa en estas competencias.

“Estoy muy emocionada con este logro, ha sido todo un desafío. Estoy agradecida más porque trabajamos duro desde marzo programando y construyendo el robot. Esta ha sido mi primera LARC a nivel internacional”, dijo.

Grupo CREA de la academia Educativa Robotics ganó la categoría SEK.

Más de 100 participantes

Raquel Patiño, líder del comité organizador del LARS/LARC 2024, reiteró que en estas competencias se presentaron 27 equipos y 100 participantes de México, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Por la San Pablo compitieron seis grupos.

“Estos eventos posicionan a la San Pablo a nivel latinoamericano. Nos da más visibilidad y de alguna manera marcamos diferencia a nivel nacional y nos vamos haciendo un espacio en el escenario internacional”, indicó.

Sobre la participación de los equipos de la San Pablo dijo que demuestra el esfuerzo y dedicación de los docentes y estudiantes, además del nivel académico competitivo que ofrece esta institución.

También recomendó fortalecer los grupos de investigación para animar a más alumnos a que se dediquen a la investigación.

Además de las LARC, se desarrolló también el Simposio Latinoamericano de Robótica (LARS), que incluyó tres conferencias principales y cinco talleres con especialistas de Estados Unidos, Brasil, México, Chile y Perú. En el evento también se presentaron 57 artículos científicos que son investigaciones recientes con resultados prometedores.

Tags relacionados: ArequipaRobóticaUCSP

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación

Estrés, entenderlo para enfrentarlo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil