• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Encuentro Anual de la Construcción llega a su cuarta edición en Arequipa

Profesionales y empresarios analizarán este sector y abordarán temas clave como infraestructura para la región, PDM, obras por impuestos y el proyecto Majes-Siguas

Escrito por Encuentro
Sep 5, 2024
en Institucional
Este evento se realizará el 6 de noviembre, en el campus San Lázaro de la UCSP.

Este evento se realizará el 6 de noviembre, en el campus San Lázaro de la UCSP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El crecimiento del sector construcción es fundamental, pues impulsa el desarrollo del país mediante obras y es también un importante generador de empleo y dinamizador de la economía. Por ello, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Universidad Católica San Pablo (UCSP) se vuelven a unir para realizar el Encuentro Anual de la Construcción.

El tema central de esta edición es la planificación y sostenibilidad en la construcción. Este evento se realizará el 6 de noviembre, en el campus San Lázaro de la UCSP y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa es socia estratégica.

“Desde la primera edición, nuestra intención es promover las buenas prácticas en el sector construcción, buscar oportunidades de desarrollo que sean sostenibles y que aporten a la economía, a la sociedad y tengan impacto positivo en el medio ambiente; para hacer de Arequipa una ciudad y región resiliente”, afirmó el director del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la San Pablo, Galvarino Pinto.

Es por ello que el encuentro busca ser un espacio de unión entre actores importantes del sector construcción como profesionales, empresarios, representantes de entidades estatales, autoridades y estudiantes universitarios, con el fin de impulsar el desarrollo regional mediante el consenso y diálogo.

“Sabemos que la construcción ha estado relegada, pero desde hace cuatro meses está mostrando índices positivos, por eso queremos contribuir mediante este evento, porque la construcción es la locomotora del país”, dijo el directivo de Capeco Arequipa, José Medina, en la conferencia de prensa para anunciar el IV Encuentro Anual de la Construcción.

Agregó que, en Arequipa región, si bien la vivienda privada está avanzando, no pasa lo mismo con la vivienda social, pues no camina del mismo modo, al igual que la inversión pública en el sector. Todos estos aspectos serán analizados en el referido encuentro.

Por su parte, el gerente general de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Broswi Gálvez, indicó que este es un evento importante para los integrantes del sector construcción.

“La construcción nos da indicadores importantes para saber cómo está nuestra economía. Sabemos que hay una retracción en Arequipa, pero actividades como este encuentro nos invitan a reflexionar y actuar para salir de dicho estado”, afirmó.

El anuncio se dio en el marco de la Semana de Aniversario del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la UCSP. Este año también es especial, pues la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la UCSP cumple 10 años de creada.

Temas y reconocimiento 

La sostenibilidad será abordada con ponencias sobre el bono verde, la descarbonización en la industria de la construcción y un panel con expertos del Colegio Profesional de Arquitectos y el Colegio Profesional de Ingenieros, así como de la San Pablo. También se presentarán casos de éxito en la minería y construcción sostenible.

Para tratar el tema de la planificación se han programado ponencias sobre autoconstrucción, el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), Majes-Siguas como oportunidad para el desarrollo de la región, las obras por impuestos y se hará un panel en el que se invitará a las principales autoridades de Arequipa.

Entre los ponentes están representantes del Ministerio de Vivienda y Construcción, de la Gerencia Regional de Inversión Privada, del Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa, así como el presidente de Capeco a nivel nacional, Guido Valdivia, entre otros.

La novedad de este año es que en el encuentro también se lanzará el reconocimiento Sostenibilidad en Construcción y Minería. La inauguración estará a cargo del rector de la UCSP, Alonso Quintanilla y Julio Cáceres, presidente de Capeco Arequipa y de la CCIA.

Tags relacionados: ArequipaConstrucciónUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
La represa Aguada Blanca, no es la única que requiere de un mantenimiento completo.

¿En qué condiciones funcionan las represas de Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil