• Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

En Universitas San Pablo analizarán cómo reconciliar al Perú

Del 5 al 11 de junio, docentes, alumnos y especialistas invitados, reflexionarán sobre la unidad y reconciliación del país, en el contexto actual que vivimos.

Escrito por Encuentro
Jun 5, 2023
en Institucional
La mayor celebración del ser, quehacer y vida universitaria en el sur, vuelve y será presencial.

La mayor celebración del ser, quehacer y vida universitaria en el sur, vuelve y será presencial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Universitas es un evento emblemático de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). En este se celebra la vida, el ser y el quehacer universitario. Este año llega a su edición número 11 y tiene como tema central “Por un Perú reconciliado”. Por este motivo, se realizarán más de 60 actividades académicas, culturales y de proyección en las que se reflexionará en torno a este tema.

“La universidad debe ser la conciencia de la sociedad y como tal tiene algo que decir. Lo que observamos en el país y, en particular en el sur, es que hay muchas dificultades, problemas y enfrentamientos; y nos toca, como universidad, preguntarnos no sólo cuál es la razón de estos enfrentamientos sino, sobre todo, cómo reconciliarnos”, comentó Alonso Quintanilla, rector de la San Pablo.

Explicó, que las instituciones universitarias también tienen como tarea llamar al diálogo, al debate y encontrar soluciones. “O todos nos hundimos o todos nos salvamos […]. El diálogo no significa pactar, pero sí un entendimiento mutuo y para ello, como universidades, estamos llamados a fomentar el pensamiento crítico sin ideologías que absolutizan una parte de la realidad y se cierran al diálogo”, señaló.

Actividades

Entre las principales está la presentación a autoridades locales del “Informe de Percepción Ciudadana de Distritos de la Ciudad de Arequipa, junio 2023”. Será este lunes 5 de junio de 9:30 a 11:00 horas, en el auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de esta casa universitaria.

La Jornada de Salud Mental: “Te acompañamos siempre”, es ya una actividad tradicional en Universitas. En esta ocasión se realizará en la plaza de Yanahuara y el Centro del Adulto Mayor del mismo distrito, el viernes 9 de junio, de 9:00 a 14:00 horas. En esta actividad, especialistas del Departamento de Psicología de la San Pablo brindarán orientación y consejería psicológica al público en general de manera gratuita. También realizarán diversas charlas-taller.

Ese mismo día, se realizará un tributo al destacado historiador y arequipeño ilustre Eusebio Quiroz Paz Soldán, en el conversatorio se abordará su reflexión sobre el mestizaje como elemento de unidad entre los peruanos y de identidad nacional. Participarán los historiadores Cecilia Bákula, Álvaro Espinoza de la Borda, Mario Arce Espinoza y Percy Eguiluz Menéndez.

Una de las actividades más importantes en las que se reflexionará sobre la reconciliación nacional es el conversatorio “Construyendo un Perú más reconciliado y solidario”, en el que participarán César Arriaga, secretario general de Cáritas Arequipa; Daneiva Alarcón, funcionaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en Arequipa y Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Sociedad Minera Cerro Verde. Será este lunes 5 de junio a las 16:00 horas en el auditorio San Juan Pablo II.

Asimismo, el panel “¿Cómo unir al Perú y salir de la crisis política?”, contará con la participación de Jorge Muñoz, exalcalde de Lima Metropolitana; Yolanda Lozada, regidora de la Municipalidad Provincial de Arequipa y Fernando José Cillóniz, expresidente regional de Ica. Esta actividad será el 9 de junio a las 19:00 horas, en el aula D 101 del campus San Lázaro.

El broche de oro, lo pondrá el elenco de teatro de la San Pablo, con la presentación de la obra “Bajo la batalla de Miraflores”. En este montaje una familia enfrentará la batalla en Miraflores, durante la invasión chilena a Lima. La trama nos propone una historia que nos cuestiona cómo fuimos y cómo somos hasta hoy como país. La presentación es de ingreso libre (hasta completar aforo). Será a las 18:30 horas del domingo 11 de junio, en el auditorio San Juan Pablo II.

Más información acerca de Universitas y las actividades de este año en la web: https://universitas.ucsp.edu.pe/.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación

Fernandini

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La oportunidad de Milei

Sep 15, 2025

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (744)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La oportunidad de Milei

Sep 15, 2025
El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil