• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

En la San Pablo sentaron bases para actualizar planes de estudio de psicología en Latinoamérica

En la San Pablo sentaron bases para actualizar planes de estudio de psicología en Latinoamérica

Escrito por Encuentro
Jul 25, 2024
en Institucional
Expertos en psicología de diferentes países se reunieron en la San Pablo.

Expertos en psicología de diferentes países se reunieron en la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Conferencia Latinoamericana sobre Entrenamiento en Psicología es un evento muy relevante, pues allí se dialoga sobre las propuestas de formación académica de los psicólogos en la región. Este evento fue realizado en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), después de 50 años.

“La relevancia de este evento es significativa. Nos permitió dar a conocer las propuestas formativas y, a partir del diálogo suscitado, tuvimos la oportunidad de enriquecerlas al máximo, gracias al trabajo que se realiza en otros lugares de Latinoamérica”, señaló Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología de la San Pablo.

Para esta segunda edición participaron delegaciones de 16 países de Latinoamérica. El presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), Julio César Penagos Corzo, dijo que esta segunda conferencia, aparte de ser muy necesaria, marca un hito histórico porque “vivimos un tiempo de cambios acelerados y los psicólogos no pueden estar exentos de esta realidad”.

Desafíos y oportunidades

El presidente de la SIP apuntó que es importante adaptar los planes de estudio a las nuevas demandas sociales y tecnológicas existentes en la actualidad.

En el evento se propuso incluir competencias tecnológicas avanzadas, como la inteligencia artificial, análisis de datos y la telepsicología en la formación de los psicólogos. “Esto mejorará nuestra capacidad de diagnóstico y ampliará el alcance de nuestros servicios a la comunidad”, afirmó.

También sugirió una formación interdisciplinaria de los futuros profesionales de psicología, para que entiendan sobre ciencia de datos, análisis predictivo, neurociencia, etc.

Temas de la conferencia

Esta segunda conferencia latinoamericana giró sobre cinco ejes temáticos: planes de estudio, evaluación y acreditación, posgrado y niveles de formación, investigación y práctica profesional, ética y deontología, y regulación profesional.

Estos temas se abordaron en mesas de trabajo con representantes de las delegaciones participantes. Cada una entregó sus propuestas que, una vez revisadas, servirán de guía en la enseñanza de la psicología en Latinoamérica.

La primera conferencia fue realizada en 1974, en Bogotá, y permitió también sentar las primeras bases para la enseñanza de esta profesión, cuando recién se estaban abriendo programas de psicología en varios países de la región.

En ese evento nació lo que se llamó el “modelo colombiano” o “modelo latinoamericano”, que sirvió como guía para la enseñanza de psicología años después de este encuentro.

Precisamente, a la conferencia realizada en la San Pablo se invitó a Rubén Ardila, uno de los organizadores del evento de Bogotá. “Por esos años había mucho interés por la psicología y pocas líneas de trabajo”, recordó.

Por qué la San Pablo

La San Pablo fue escogida como sede por su calidad organizativa, por su seriedad y el nivel de sus profesores, varios de ellos miembros de la SIP.

Para la San Pablo, también fue importante conocer la experiencia de los profesionales de otros países, ya que se viene evaluando la actualización de la malla curricular de la Escuela Profesional de Psicología.

Tags relacionados: ArequipaPsicologíaUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Gonzalo Febres dirige Empaques Global que comercializa empaques y envases.

Todo paso cuenta cuando emprendes un negocio

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil