• Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Empresarios del sector construcción e inmobiliario destacaron el acercamiento de la San Pablo a este rubro

Trabajos de investigación y gestión fueron expuestos durante el quinto desayuno empresarial realizado por Cendes de la UCSP

Escrito por Encuentro
Jul 10, 2024
en Institucional
Empresarios y especialistas de la San Pablo se reunieron en desayuno organizado por Cendes.

Empresarios y especialistas de la San Pablo se reunieron en desayuno organizado por Cendes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Empresarios de las diversas constructoras e inmobiliarias de Arequipa destacaron los trabajos de investigación y gestión desarrollados por docentes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Estos fueron expuestos en el quinto desayuno empresarial organizado por el Centro de Servicios Empresariales de la UCSP (Cendes).

En esta actividad se explicó la metodología de gestión colaborativa, implementada durante la construcción de la ampliación del edificio María Nieves y Bustamante, así como los proyectos de investigación realizados con residuos de materiales aplicando tecnología geopolimérica.

La directora de Cendes de la San Pablo, Kathy Amenábar, indicó que el objetivo de este evento fue acercar a la empresa con la academia. “Tenemos que ser el puente entre las necesidades que pueda tener la empresa y todo lo que la academia puede brindar mediante capacitaciones, investigaciones, asesorías, entre otros”, agregó.

Por su parte, Eithel Manrique Linares, prorrector para la Integración Académica de la San Pablo, acotó que la San Pablo busca poner a la mano de las empresas de diversos sectores, las capacidades de formación, investigación y gestión, porque así también contribuye a que Arequipa sea más próspera.

Cendes de la San Pablo brinda soluciones y aportes a la comunidad empresarial. También proporciona servicios interdisciplinarios, integrales y actualizados, asimismo, ha desarrollado más de 200 servicios hasta la fecha.

Gestión e investigación

Juan Carlos Almonte Burgos, coordinador de la oficina de Gestión de Proyectos de Infraestructura de la San Pablo, explicó el sistema de gestión colaborativa aplicado en la construcción de la ampliación del edificio María Nieves y Bustamante de la UCSP, la primera edificación de una entidad académica que cuenta con un sistema de aisladores sísmicos.

“Este sistema implica abordar la obra de manera integral, estableciendo objetivos comunes para generar valor. No es el modelo tradicional que diseña, construye y da operación a la edificación. Incluimos otras etapas más efectivas y previas al inicio de obra para mejorar los diseños, el expediente técnico, planificar la gestión y adelantarnos a los riesgos”, comentó.

Con este fin, también incorporaron a un gerente de proyectos y no sólo a un supervisor de obra. Esta estrategia hizo más eficiente el trabajo, optimizó costos y garantizó la entrega en los plazos previstos. “La mentalidad colaborativa implica dejar de lado los intereses propios y enfocarse en los del cliente”, subrayó Almonte.

También se presentó el trabajo del Departamento de Ciencias Naturales de la San Pablo, que ha logrado fabricar adoquines y bloquetas con material reciclado de construcciones o residuos de minería, usando tecnología geopolimérica. Este es un proyecto de investigación ya concluido con resultados muy positivos.

Verónica Bringas, coordinadora de investigación y encargada de servicios a terceros de este departamento, resaltó esta innovación en los materiales de construcción y destacó el interés de las empresas por el trabajo de investigación. Esa buena disposición ayudará a que estas propuestas trasciendan más allá del campo académico. “Nos beneficiamos mutuamente”, afirmó Verónica Bringas.

Buena recepción

Los empresarios asistentes destacaron la realización del desayuno. “Necesitamos afianzar los vínculos entre la academia y la empresa privada, hay buenas posibilidades de hacer sinergias entre ambos actores. Hay mucho conocimiento nuevo que difundir”, opinó Bruno Vargas Lama, gerente general de Líder Inversiones Arequipa.

Sobre los temas expuestos destacó que, con el modelo de gestión colaborativa aplicado en la nueva infraestructura de la UCSP, se ha marcado un hito. “Eso ya se hace en Lima, pero aquí no se ve aún, pues requiere de capacitaciones y apoyos”, señaló.

El gerente de G&S Comex y actual presidente de Adepia (Asociación de Empresas del Parque Industrial), Alexander Valverde Begazo, calificó esta actividad como interesante e innovadora.

“El nuevo sistema de gestión ayudará a esquematizar y estructurar mejor los proyectos. Esto reducirá contingencias y costos y las obras se podrán ver de una manera más integral”, sostuvo.

El director de Asuntos Tecnológicos del Colegio de Arquitectos en Arequipa, Hugo Núñez, también participó del desayuno. Para él fue interesante conocer un nuevo modelo de gestión en la construcción, que ya fue aplicado en una gran obra.

“Integrar al cliente, arquitecto, ingeniero, maestro de obra, es decir, todos los componentes del proceso constructivo, es muy importante. No es algo que se suela hacer”, finalizó.

Las personas o empresas interesadas en conocer más de Cendes – UCSP y los servicios que la San Pablo brinda mediante esta área, pueden escribir al correo: [email protected], o llamar al 054-605630, anexos 496 y 502. También pueden visitar la página web: https://cendes.ucsp.edu.pe/.

Tags relacionados: ArequipaCendesUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Miguel Ayala confecciona casacas con cuero a la medida del cliente.

Mambra: arte hecho en cuero

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil