• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

“El país sería distinto si servimos a la sociedad”

Rector de la Universidad Católica San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el impacto de Universitas en la comunidad universitaria y también en Arequipa.

Escrito por Encuentro
Jun 11, 2024
en Institucional
Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, rector de la Universidad Católica San Pablo.

Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, rector de la Universidad Católica San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

— La consigna de este Universitas 2024 es: “Servir para transformar”, ¿qué significa y por qué se escogió este lema?

Porque la universidad está llamada a servir a la comunidad universitaria. Lo que buscamos y anhelamos es que ese mundo tan rico que es la academia, no solamente se quede aquí en la universidad, sino que pueda salir. Es un servicio educar a nuestros profesionales para que sirvan como ingenieros, arquitectos, abogados, médicos, es una mirada distinta a la sociedad. Si todos estamos dispuestos a renunciar un poco a nosotros mismos para servir a los demás, el mundo y el país serían distintos.

IMPORTANTE

Universitas – UCSP, es el mayor evento que se realiza en el sur del país para celebrar la vida, ser y quehacer universitario. Este año incluye cerca de 80 actividades en las que se reflexionará acerca de “servir para transformar”.

— ¿Cómo va a impactar esta semana en la comunidad estudiantil?

Impactará mucho porque hay presentaciones de teatro, conciertos, presentaciones de libros, conferencias, conversatorios y diálogos. Todo eso es parte de la formación humanística y profesional de nuestros estudiantes.

— ¿Se ha logrado un resultado positivo a lo largo de estas 12 ediciones?

Cada edición va siendo mejor por el número de actividades, por la participación de nuestros estudiantes y profesores. La conciencia de servir está muy clara: servir para transformar.

LO DIJO

“Si todos estamos dispuestos a renunciar un poco a nosotros mismos para servir a los demás, el mundo y el país serían distintos”.

— Decía usted que la universidad está abierta al acercamiento de las autoridades para facilitarles el apoyo.

Sí, en las cosas que naturalmente tenemos capacidades. Tenemos fortalezas en Ciencia de la Computación, en la organización, métodos. Desde ahí estamos apoyando.

— ¿Cómo la universidad puede contribuir a transformar la realidad actual que estamos viviendo?

Formando agentes de cambio para una sociedad mejor. No solamente es formar buenos profesionales, sino también buenas personas, porque esa persona va modificando positivamente el entorno, y eso sale de la frontera de la universidad.

Tags relacionados: ArequipaUCSPUniversitas

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Los arequipeños no están satisfechos con la gestión que cumplen el gobernador Rohel Sánchez y el alcalde Víctor Hugo Rivera.

Arequipa: autoridades regionales y municipales, ‘jaladas’ por la ciudadanía

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil