• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Este viernes 3 de octubre, más de 100 artistas en escena ofrecerán un repertorio gratuito que une tradición popular y obras clásicas.

Escrito por Encuentro
Oct 2, 2025
en Institucional
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.

El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Coro Polifónico de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) celebrará sus 25 años con un gran concierto este viernes 3 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Arequipa. Será una velada especial en la que participarán más de 100 artistas en escena, entre ellos los integrantes de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP, como invitados. El ingreso será libre hasta completar el aforo.

“Desde el inicio soñamos con que el coro fuese un espacio para cultivar el talento, la amistad y la identidad universitaria. Estos 25 años son prueba de que ese sueño se ha hecho realidad y sigue creciendo con cada nueva generación de voces”, destacó Jorge Lovón Caparó, director fundador del Coro Polifónico.

Fundado en el año 2000 bajo la dirección del maestro Jorge Lovón Caparó, el coro de la UCSP se ha consolidado como un espacio de formación artística y de encuentro comunitario. Desde entonces, ha llevado el canto coral a diversos escenarios de la ciudad y del país, combinando temas populares y académicos.

La agrupación está integrada actualmente por cerca de 60 miembros, entre estudiantes y egresados de la San Pablo, quienes, con disciplina y pasión, han mantenido viva la propuesta coral durante un cuarto de siglo. Su historia incluye colaboraciones con la Orquesta Sinfónica de Arequipa y la propia Filarmónica Juvenil de la UCSP.

El repertorio

El concierto de aniversario contará con un variado programa. En la primera parte, el coro interpretará piezas como Yo vengo a ofrecer mi corazón, de Fito Páez; Soon a Will Be Done; Viejo cantor de yaraví; y Canción con todos, entre otras. Estas obras representan la diversidad de su repertorio y la versatilidad de sus integrantes.

La segunda parte se realizará en unión con la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP, dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar. Presentarán la Misa de la Coronación, de Mozart. Esta obra, una de las más emblemáticas del repertorio sacro, será interpretada con la participación de solistas invitados.

Como solistas participarán Joscelyne Dalú Pinto Rodríguez (soprano), Lucero Gabriela Yto Apaza (contralto), Jean Carlos Malque Aguilar (tenor) y Jorge Daniel Lovón Rodríguez (bajo). Su intervención añadirá brillo a una noche destinada a la emoción y al recuerdo.

Este concierto conmemorativo no solo será una celebración musical, sino también un homenaje al arte coral como espacio de humanidad y comunidad. La San Pablo invita a toda la ciudadanía a ser parte de este evento cultural que busca agradecer, celebrar y proyectar hacia el futuro la riqueza de estos 25 años de historia coral.

Tags relacionados: AniversarioArequipaconciertoCoro PolifónicoUCSP

Te puede interesar

Académicos y autoridades analizarán propuestas de solución a problemas ambientales de Arequipa.
Institucional

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

Nov 25, 2025
Los estudiantes UCSP despliegan sus talentos y habilidades para complementar su formación académica.
Institucional

Estudiantes de la San Pablo comparten su talento con Arequipa en el concierto “Ritmos de mi tierra”

Nov 21, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Siguiente publicación
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Arequipa: Presupuesto del gobierno regional crecerá en 2026, pero solo para pagar planillas

El Sistema Privado de Pensiones en crisis profunda: ¿qué opciones nos quedan?

Moquegua enfrenta su mayor reto: afianzar un desarrollo sostenible en tiempos de crisis climática

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (711)
  • Diálogo (75)
  • Economía (437)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (238)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (772)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil