• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Académicos, empresarios, autoridades y otros especialistas participan en las diferentes actividades que se desarrollan del 9 al 16 de junio

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2025
en Institucional
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.

Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Con el lema “Raíces y futuro, fortaleciendo nuestra identidad, proyectándonos con esperanza”, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) dio inicio a Universitas 2025, la celebración más significativa de su vida, ser y quehacer universitario en el sur del Perú. Esta es una semana intensa, con más de 70 actividades dirigidas a la comunidad San Pablo y también al público en general.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo del rector de La San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, quien destacó el espíritu que anima esta celebración: “Participar en la vida universitaria, en especial de La San Pablo, es un privilegio, porque es una comunidad radiante y vigorosa que va transformando vidas e impactando positivamente en Arequipa”, expresó.

La jornada del lunes tuvo un inicio emotivo al recordar, durante el acto inaugural, cómo se gestó el proyecto de la Universidad Católica San Pablo y a quienes participaron en esos primeros pasos: el actual rector, Alonso Quintanilla; el past rector, Germán Chávez; Aldo Giachetti, el historiador Eusebio Quiroz Paz Soldán, el economista Patricio Quintanilla, y Jorge Angulo Paulet.

“Debemos mirar hacia atrás, porque nuestras raíces nos dicen quiénes somos y por qué estamos aquí. Esta historia empezó en el sótano del Instituto del Sur, con unas cuantas sillas, mesas y una pizarra, pero, sobre todo, con la firme convicción de buscar la verdad, como lo indica Ex corde Ecclesiae, documento guía de la Iglesia Católica para las universidades”, señalaron en la ceremonia.

Universitas no solo celebra el pasado, sino que proyecta a La San Pablo hacia el futuro con esperanza, innovación y compromiso. “Aquí podemos afirmar con humildad que estamos buscando la verdad y ello nos apasiona. Estamos convencidos de que la razón humana, entregada por Dios, nos puede conducir a ese conocimiento y a la contemplación de la realidad”, añadió el rector Quintanilla.

La comunidad San Pablo se sumó en pleno a esta edición de Universitas.

Actividades

La jornada del lunes en Universitas estuvo marcada por actividades académicas y culturales en las que participaron especialistas de La San Pablo, así como invitados de diversas instituciones locales, nacionales e internacionales.

La primera actividad del día fue la conferencia “Presente y futuro: esperanza de la salud en Arequipa”, a cargo de Christian Gamero Rendón, director ejecutivo de la Red de Salud Arequipa-Caylloma.

Luego, el foro “Transformemos Arequipa desde nuestra identidad” abordó el tema del transporte y cómo la identidad puede ser un punto de partida para gestar proyectos que beneficien a la ciudad y región. Este encuentro contó con ponentes de Colombia como Adolfo Eslava, director de EAFIT; Federico Hoyos, excongresista; y Goya Echeverri, asesora de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín. También participaron la mayor PNP Carmen Arroé, jefa de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial de Arequipa; Miguel Ochoa, gerente de Transporte y Movilidad Sostenible de la Municipalidad Provincial; y el profesor Walter Arias, de la Escuela de Psicología de La San Pablo.

Otra de las actividades destacadas fue la charla “La analítica de datos y la inteligencia artificial en la contabilidad: evidencias y oportunidades”, a cargo de Óscar Díaz Becerra, presidente de la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión para Perú, dirigida a estudiantes de Contabilidad y Administración.

Mención especial merece la participación de egresados UCSP destacados como Alejandro Olazábal, gerente general de Incalpaca; Ignacio Alcázar, gerente administrativo de la Clínica San Juan de Dios; y Eddy Machaca, docente de quechua en la Universidad de Cornell (EE. UU.) gracias a una beca Fulbright. Todos ellos compartieron su experiencia profesional y visión de futuro.

También se inauguró la exposición de las fotografías ganadoras y otras seleccionadas —cerca de 70— del II Concurso de Fotografía Semana Santa en Arequipa, organizado por el Departamento de Humanidades de La San Pablo. Esta muestra estará abierta al público hasta fines de junio en el campus San Lázaro, con ingreso libre.

La comunidad San Pablo y el público en general pueden ser parte de esta semana (del 09 al 16 de junio) de actividades que consolidan el espíritu universitario desde todos sus frentes. “Los invito a acompañarnos, a dejarnos impregnar por esa epopeya tan bonita que es ser parte de la Universidad Católica San Pablo”, finalizó el rector.

El programa completo de Universitas 2025 se encuentra disponible en: https://universitas.ucsp.edu.pe

Alumnos de la San Pablo asisten a las diferentes actividades de Universitas 2025.
Tags relacionados: ArequipaUCSPUniversitas

Te puede interesar

El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).
Institucional

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Sep 30, 2025
Explora San Pablo es un evento de información vocacional destinado a jóvenes que buscan definir su futuro profesional.
Institucional

Explora San Pablo: orientación vocacional y futuro profesional en evento de acceso gratuito

Sep 26, 2025
El rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht entregó la distinción de doctor honoris causa a Julio Velarde Flores.
Institucional

La San Pablo nombró doctor honoris causa a Julio Velarde, presidente del BCRP

Sep 18, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Siguiente publicación
El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (290)
  • Destacado (685)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (465)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (749)
  • Política (72)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil