• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Cinco jóvenes de Moquegua ganaron becas para estudiar en la Universidad Católica San Pablo

Su buen rendimiento académico les permitió acceder a la Beca San Pablo y Beca COAR. Ahora estudian las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Ambiental y Psicología

Escrito por Encuentro
Jul 4, 2025
en Institucional
Estudiantes becarios de Moquegua junto al profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros.

Estudiantes becarios de Moquegua junto al profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Cinco jóvenes de Moquegua estudian actualmente en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) gracias a las becas otorgadas por esta casa superior de estudios. Tres de ellos ganaron la Beca COAR (Colegios de Alto Rendimiento) y los otros dos, la Beca San Pablo.

Dos estudian Ingeniería Industrial y los demás, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Ambiental y Psicología. Ellos ya empezaron clases y recibieron su certificado de becarios en la ceremonia que se realizó en la San Pablo.

Se trata de Mauricio Miguel Villanueva Rivera, Antonella Aguilar Castro, Nahir Alejandra Tito Rabelo, Micaela Romina Catacora Gutiérrez y Roger Armando Cosi Mamani.

De Moquegua a la San Pablo

El COAR Moquegua funciona desde hace 12 años y cuenta con unos 300 alumnos, no solo de esta región, sino también de Tacna, e incluso de Arequipa. El profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros, consideró un honor que alumnos de esta institución educativa sean ahora alumnos de la San Pablo, más aún como becarios.

“La San Pablo, a nivel del sur, es una de las mejores universidades y estamos pendientes de que nuestros alumnos vayan a las mejores instituciones académicas”, indicó el profesor, quien participó en la ceremonia realizada en la San Pablo.

Mauricio Miguel Villanueva Rivera ganó la Beca COAR y estudia la carrera de Ingeniería Mecatrónica. Aunque reconoce que los inicios fueron complicados, dijo que ya se está adaptando al nuevo ritmo que representa la vida universitaria. Comentó que sus familiares fueron quienes le dieron buenas referencias sobre la San Pablo y eso lo animó a postular a esta universidad.

“La San Pablo apoya a los alumnos. Hay mucho respeto por parte de los profesores. Es una de las mejores universidades del sur porque la fe y los valores son importantes aquí”, indicó.

Para Mauricio la fe es importante en su vida porque considera que “Dios está presente en todo paso que damos”, y este elemento fue uno de los factores que lo motivaron a estudiar en la San Pablo.

Antonella Aguilar Castro, terminó en el COAR Moquegua y logró ganar la Beca COAR. Estudia la carrera de Psicología porque cree que “la sociedad necesita de psicólogos que entiendan y puedan comprender los sentimientos y mentalidad de una persona”, dijo.

En ese sentido, la San Pablo se alineaba con sus aspiraciones, ya que siempre había escuchado que era una institución de prestigio, exigente y de alto nivel académico. Al ingresar comprobó que sus expectativas no solo se cumplieron, sino que fueron superadas.

“La San Pablo ha superado todas mis expectativas. Tiene un campus hermoso, es un diez de diez. Los docentes son profesionales excelentes y llegan a inspirarte”, dijo.

Actualmente vive con sus tíos y estudiar en el COAR Moquegua, ya le había dado la experiencia de vivir sola, por eso estar lejos de sus padres no le ha significado mayores inconvenientes. “Ellos están siempre presentes y me apoyan”, concluyó.

Nahir Alejandra Tito Rabelo, proviene de la I.E. José Manuel Ubalde Zeballos de Moquegua y obtuvo la Beca San Pablo. Estudia Ingeniería Industrial. Ella es de Arequipa, pero se mudó a Moquegua por el trabajo de su mamá.

“Escogí la San Pablo porque se adecua a mis metas. La San Pablo tiene convenios con universidades del extranjero y vivir una experiencia académica internacional es una de mis aspiraciones. Además, forma a los alumnos de manera integral y ello garantiza buenos profesionales”, indicó.

Bienvenidos

Renato Solórzano Márquez, jefe del Área de Becas y Crédito Educativo de la San Pablo, resaltó que la San Pablo tiene las puertas abiertas para los jóvenes con talento del sur del país.

“Somos una buena opción para que los jóvenes de otras ciudades del sur estudien con nosotros. Nos alegra tener a estos jóvenes talentosos en la universidad y que nos consideren como el lugar donde se formarán como profesionales y personas”, precisó.

Es importante destacar que la Beca COAR está dirigida a los alumnos egresados de cualquier Colegio de Alto Rendimiento del país. Esta cubre el 50 % de la cuota educativa.

En tanto que la Beca San Pablo está orientada a estudiantes que hayan obtenido el primer o segundo puesto en sus colegios y cuenten con una vacante para estudiar en la UCSP. En este caso, la universidad cubre el 100 % de la cuota educativa.

Tags relacionados: ArequipaBecasMoqueguaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil