• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Carreras prácticas que empezaron en pandemia en la San Pablo

Esta es la experiencia de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, donde la primera promoción ya cursa el quinto semestre

Escrito por Encuentro
May 4, 2022
en Institucional
Usando la tecnología, así empezó el dictado de clases en la carrera de Ingeniería Mecatrónica.

Usando la tecnología, así empezó el dictado de clases en la carrera de Ingeniería Mecatrónica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Tres carreras eminentemente prácticas de la Universidad Católica San Pablo, iniciaron con la emergencia sanitaria por el COVID-19. El impacto de la pandemia, cambió la enseñanza tradicional a la virtual.

¿Cómo se desarrollaron sus labores bajo estas condiciones?, ¿qué estrategias tienen para este año? La pandemia por el COVID-19, impuso cambios en el sistema educativo, variando la enseñanza presencial por la digital y semipresencial, desde el 16 de marzo de 2020, día del inicio de la emergencia sanitaria en el país.

Un día antes —de empezar estos cambios drásticos— la Universidad Católica San Pablo (UCSP), inició tres nuevas carreras: Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Ambiental y Arquitectura y Urbanismo.

Estas profesiones con base en la enseñanza práctica, a través de sus docentes, han encontrado fórmulas innovadoras para aprovechar la virtualidad y sacarle provecho a favor de los 600 alumnos que las estudian.

Las herramientas tecnológicas y la habilidad pedagógica de los docentes, fueron claves en este proceso que, este año, presenta una nueva modalidad: las clases híbridas, es decir presenciales y virtuales al mismo tiempo. Aquí la experiencia de la carrera de Ingeniería Mecatrónica.

Ingeniería mecatrónica

Los primeros ingresantes a esta escuela profesional, este año, iniciaron su quinto semestre (tercer año de estudios).

El director de esta carrera, Dr. Dennis Barrios, confiesa que la enseñanza a distancia no fue fácil, pero el uso de aplicativos, plataformas digitales, herramientas tecnológicas, el ingenio y apoyo de los docentes y asistentes, contribuyó en el desarrollo de la carrera que hoy cuenta con 230 alumnos.

Mecatrónica es una carrera que une las especialidades de mecánica, electrónica y computación. Apunta a la realización de proyectos para mejorar la productividad de la industria y la calidad de vida de las personas, a través de soluciones tecnológicas en robótica, automatización e inteligencia artificial.

La San Pablo es una de las pocas universidades que ofrece de forma exclusiva esta propuesta académica.

Barrios explica que, el uso de simuladores fue clave en los primeros semestres.

Para los cursos de electrónica, por ejemplo, los profesores y asistentes de laboratorio, realizaron acompañamiento “en casa”, llevando a los domicilios de los estudiantes, los materiales de trabajo (tarjetas y componentes electrónicos), para la realización de proyectos, además de la  impresión en 3D de los proyectos en la universidad.

El especialista señala que, para este año, a la par de las clases ‘híbridas’, que permitirán el acceso presencial de los alumnos (según los aforos establecidos para cada salón), desde Mecatrónica establecieron un programa ‘intensivo’ de prácticas.

Así vienen implementando el laboratorio de diseño y prototipado, que incluye —además de otros equipos— un brazo robótico para soldadura y un centro de mecanizado CNC. “Los alumnos del quinto semestre, iniciarán el desarrollo de proyectos extracurriculares de la mano de sus docentes, los mismos que podrán usarlos para su tesis o como productos comerciales a posterior”, comenta Barrios.

El objetivo de la escuela, además, es preparar a los estudiantes para participar en competencias internacionales y en el mundial de la robótica.

Cabe resaltar que, hace varios años, la Universidad San Pablo creó el “Club de robótica”, un proyecto que se desarrolló en colegios y mediante el cual lograron un campeonato mundial, así como otros premios y reconocimientos fuera del país. De este modo, también impulsaron el acercamiento a la tecnología desde temprana edad.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Anagrama está conformado por profesionales de la UCSP.

Educar para amar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Calma en Palacio

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (691)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (757)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil