• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Aula del Saber de la San Pablo, un espacio para revalorar a las personas mayores

Talleres que ofrece abarcan actividades culturales, artísticas, deportivas, psicológicas y enfocados en el uso de las nuevas tecnologías.

Escrito por Encuentro
Ago 27, 2024
en Institucional
Aula del Saber tiene más de 20 años trabajando programas de capacitación para este grupo etario

Aula del Saber tiene más de 20 años trabajando programas de capacitación para este grupo etario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Aula del Saber de la Universidad Católica San Pablo (USCP) es la entidad pionera en brindar programas de capacitación y acerca a los adultos mayores a las nuevas tecnologías en Arequipa. Su fin, desde su creación en 2003, es promover que las personas mayores redescubran sus capacidades y puedan ser más valoradas.

“El Aula del Saber quiere lograr una nueva mirada sobre los adultos mayores. Por eso muchos de los talleres que brindamos tienen por fin mejorar su autoestima y que los valoremos más. Ellos tienen muchos aprendizajes que pueden ir reforzando para descubrir nuevas capacidades”, señaló Rossmery Arce, docente del Departamento de Psicología de la UCSP, área que alberga al Aula del Saber.

Los talleres que ofrece el Aula del Saber abarcan actividades culturales, artísticas, deportivas, psicológicas y enfocados en el uso de las nuevas tecnologías como computadoras, tablets y celulares. En estos últimos se ayuda a los adultos mayores a manejar estos dispositivos y a conocer más sobre redes sociales y otros canales de comunicación digital.

“En el Aula del Saber no se busca que los adultos mayores se mantengan ocupados, sino que al autovalorarse y reconocerse como una fuente de sabiduría, sepan que pueden seguir aportando mucho a sus familias y sociedad”, acotó la también psicóloga.

Muchas veces al adulto mayor se le retira a un espacio de la casa y no se interactúa con él o ella. De allí la necesidad de redescubrirlos para compartir con ellos sus anhelos, esperanzas y conocimientos.

Con este fin, el Aula del Saber de la UCSP, promueve el encuentro intergeneracional con alumnos de la San Pablo. La idea es que los jóvenes y los adultos mayores puedan compartir experiencias y reforzar sus aprendizajes. Estas actividades son muy enriquecedoras, porque ambos grupos de estudiantes de la San Pablo terminan contentos y motivados.

Asimismo, hay otras actividades como las presentaciones del Coro del Aula del Saber, que se luce en distintas actividades dentro y fuera de la universidad. Allí plasman todo lo aprendido en el taller del coro, para la alegría de sus integrantes y del público que los escucha.

En el Aula del Saber de la San Pablo todos son bienvenidos. Sus talleres están dirigidos a personas de más de 55 años. Más información en: https://ucsp.edu.pe/servicio-proyeccion-sociedad/aula-saber/?tab=plan-de-estudios

Envejecimiento saludable

A propósito de la celebración del Día del Adulto Mayor, conmemorado todos los 26 de agosto, Arce consideró que esta es una fecha para resaltar el rol que desempeñan estas personas, quienes a través de sus años vividos constituyen una referencia de sabiduría.

“Los años de vida son fuente de experiencias sobre las que se cimientan infinitas posibilidades para expresar vivencias y sueños, a través de historias, poemas, canciones, dibujos y más”, subrayó en su artículo publicado en Encuentro, titulado: “Envejecer nos corresponde a todos”.

También consideró que esta ocasión es una oportunidad para hablar de envejecimiento saludable.

“El envejecimiento activo y saludable va más allá de convertir ese proceso en una experiencia agradable o pasar por una vejez exenta de enfermedades; lo que se busca, principalmente, es el logro de la experiencia de bienestar. Para conseguir ese objetivo es necesario que, como sociedad, nos comprometamos con la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y una cultura de la atención integral”, finalizó.

Tags relacionados: Adulto MayorArequipaAula del SaberUCSP

Te puede interesar

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
Siguiente publicación
La represa Aguada Blanca atiende al 92 % de la población de Arequipa.

Dotación de agua en Arequipa está una vez más en riesgo por mantenimiento de represa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil