• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumnos de Administración de Negocios de la San Pablo quedaron en tercer lugar, en torneo iberoamericano de simulación empresarial

Estudiantes San Pablo compitieron con más de 200 equipos de universidades de ocho países

Escrito por Encuentro
Feb 1, 2024
en Institucional
María Fernanda Ortiz Escobedo, Joaquín Alessandro Paz Perea y Jorge Sebastián Zevallos Huanqui, representaron a la San Pablo.

María Fernanda Ortiz Escobedo, Joaquín Alessandro Paz Perea y Jorge Sebastián Zevallos Huanqui, representaron a la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Un grupo compuesto por tres alumnos de la Escuela Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), quedó en tercer lugar en el campeonato de simuladores Torneo Company Game 2023, planificado por la organización Company Game, en asociación con la Red Internacional Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP).

Los estudiantes María Fernanda Ortiz Escobedo, Joaquín Alessandro Paz Perea y Jorge Sebastián Zevallos Huanqui, los tres del décimo semestre de Administración de Negocios, destacaron en esta competencia académica iberoamericana. Compitieron con 252 equipos en su categoría, provenientes de universidades de ocho países.

En este torneo, el equipo de la San Pablo que eligió la categoría Administración, se acercó a la dinámica de una empresa real, donde debía tomar decisiones sobre diferentes tópicos como precios, calidad, proveedores, logística, entre otros temas, con el objetivo de hacer crecer la organización.

Esta es la segunda oportunidad en que una delegación de la San Pablo participa en esta competencia. El año pasado quedó entre las diez mejores y ahora optimizó su rendimiento.

“El compromiso de los alumnos ha hecho que logren este puesto. Es gratificante que los chicos se lo tomen tan en serio y, sobre todo, porque esto les va a servir más adelante. Estoy feliz de que hayan logrado este reconocimiento”, señaló Sofía Estremadoyro Bejarano, docente de la Escuela de Administración de Negocios de la UCSP.

Un proceso de aprendizaje

Los alumnos ganadores señalaron que en todo momento mostraron seguridad y se sintieron apoyados por lo aprendido en las aulas de la San Pablo. Además, tuvieron que planificar sus horarios para seguir con su participación en la competencia, a la par de sus clases.

María Fernanda Ortiz dijo que participar en este torneo ha sido un proceso de aprendizaje que les permitirá crecer como estudiantes, ya que están a punto de dejar la carrera e iniciar su experiencia en el mundo laboral. Mientras que, Jorge Sebastián Zevallos consideró que este simulador les permitió poner en práctica todo lo aprendido en sus estudios universitarios.

Por su parte, Joaquín Alessandro Paz destacó que desarrollar en la universidad el hábito de gestionar los tiempos y ser planificado, le permitió tomar decisiones más precisas y adecuadas en los desafíos planteados durante la competición.

La profesora Estremadoyro dijo también que este resultado hace destacar a la San Pablo a nivel internacional. “De alguna manera, hay un reconocimiento en toda la red ACBSP, que nos permite hacer investigación y otros trabajos. Esto le abre las puertas a la San Pablo para tener una mayor visibilidad internacional”, mencionó.

La San Pablo pertenece a la red internacional ACBSP. Esta entidad desarrolla procesos de acreditación internacional, certificación a la que aspiran las escuelas de Administración de Negocios y Contabilidad de esta universidad. El resultado de este torneo ayudará en este objetivo.

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Limpieza y seguridad son servicios que muchas empresas arequipeñas tercerizan.

Tercerización laboral: siete de cada diez empresas de Arequipa son contratistas de otras

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil