• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Estudiantes de Derecho se midieron con equipos universitarios de seis países de Latinoamérica

Escrito por Encuentro
Sep 18, 2023
en Institucional
Delegación de la San Pablo logró el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México.

Delegación de la San Pablo logró el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México.

Esta es una de las competencias internacionales sobre derechos humanos para universitarios más destacadas en Latinoamérica. Es organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En esta edición, participaron equipos de México, Colombia, Guatemala, Ecuador, Chile y Perú. El evento se desarrolló de manera presencial del 4 al 8 de septiembre, en la sede de la UNAM.

“Me encantó esta experiencia. Fuimos el único equipo internacional que llegó a la final y competir, no sólo representando a nuestra universidad sino también al Perú, y hacerlo en otro país, fue muy motivante y reñido. Además, tener la oportunidad de sustentar nuestras posturas frente al mismo Sergio García Ramírez (expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos), fue tremendo”, indicó Amanda Otazú.

Caroline Calcina destaca que el mayor aprendizaje de este concurso fue que le permitió tener más confianza en sí misma y afrontar grandes retos. “Agradezco a la San Pablo por el respaldo que nos da para participar en este tipo de concursos. Son oportunidades valiosas que no podemos dejar pasar, porque potencian nuestra formación”, afirmó.

En tanto que, Fernanda Cavero resaltó que este concurso fomenta en los estudiantes el ánimo por hacer investigación jurídica y legal, lo que les ayuda a aprender más y mejor de su carrera. Además, les permite potenciar habilidades como la argumentación, capacidad de respuesta, oratoria, fundamentación, entre otras destrezas.

Mucho esfuerzo detrás

El resultado obtenido en México es fruto del trabajo y preparación constante que se realiza en el Círculo de Estudios de Derecho Constitucional y Derechos Humanos Francisco de Vitoria, del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la San Pablo, el cual es liderado por la docente Dévora Franco García. Las estudiantes ganadoras integran este grupo de estudio.

Ellas empezaron su preparación para esta competencia hace 6 meses. En todo este proceso estuvieron acompañadas por Dévora Franco y el bachiller Fernando Guevara junto con el valioso apoyo de Alejandra Bernedo Moscoso, el abogado Alejandro Quintanilla Perea, y la bachiller Claudia Tejada Pacheco.

Las tres estudiantes resaltaron el acompañamiento que recibieron, así como lo exigente que es la preparación y las simulaciones de las audiencias, que muchas veces las llevaba al límite, con el fin de estar mejor preparadas.

“El resultado obtenido no es sólo de las tres, sino de todos los que formamos parte del Círculo de Estudios de Derecho Constitucional y Derechos Humanos Francisco de Vitoria”, afirmaron.

Cabe señalar que toda esta labor, la realizaron a la par de sus estudios en la San Pablo y de sus prácticas preprofesionales, ya que las tres cursan el último año de sus estudios universitarios. Por tanto, esta experiencia también les resulta útil para proyectarla en su vida laboral.

“Sin duda, tenemos otra perspectiva en la que no vemos nuestra profesión como sólo litigar, hay mucho más que se puede hacer. El saber investigar nos fortalece como abogados”, indicó Fernanda.

Entre tanto, Caroline destacó que lo aprendido en este grupo le permite realizar sus prácticas en el Ministerio de Justicia de una mejor manera, ya que los derechos humanos son transversales a todas las especialidades del derecho.

“Haber elegido a la San Pablo como mi universidad ha sido muy bueno porque me ha permitido ser parte de este círculo de estudio, el cual me deja gratas experiencias de crecimiento académico y personal, pues he hecho grandes amistades aquí”, finalizó Amanda.

La competencia

“Esta competencia, la cual va por su 12.° edición consecutiva, busca fomentar una cultura de respeto y protección de los derechos humanos, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de aproximarse a los estándares desarrollados en el Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos”, indicó la docente Dévora Franco.

Consiste en la simulación de una denuncia interpuesta, primero ante una Corte Constitucional, luego frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, finalmente, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se trata de un caso hipotético en el que se presenta una serie de violaciones a los derechos humanos.

Durante la competencia, los equipos participantes defienden, de manera oral y escrita, las posiciones de las presuntas víctimas y los Estados responsables, según corresponda.

Al haber logrado el segundo puesto, las estudiantes de la San Pablo tienen la posibilidad de realizar una pasantía en el Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
El hongo Fusarium oxysporum afecta la cosecha de cebolla, ajo y forrajes.

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil