• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumna de Contabilidad de la San Pablo participó en cumbre internacional de jóvenes políticos en Colombia

Aprovechó su movilidad a dicho país para representar al Perú y a la San Pablo en este evento

Escrito por Encuentro
Dic 30, 2024
en Institucional
Luciana Cortez Reynoso, alumna del séptimo semestre de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo.

Luciana Cortez Reynoso, alumna del séptimo semestre de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Luciana Cortez Reynoso, alumna del séptimo semestre de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), participó en la VI Cumbre Internacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, realizada en Cartagena de Indias, Colombia, país donde realizó una movilidad académica.

Esta red se centra en la búsqueda del bien común, promueve los derechos humanos y busca cambiar la clase política desde el servicio. Está presente en aproximadamente 30 países y cuenta con 500 miembros.

Luciana lleva más de un año integrando esta red interesada en lo que la política puede dar a la sociedad. “Creo que el llamado a la acción puede venir desde cualquier campo. Mi carrera es multifacética y se la puede enfocar hacia la política y aportar grandes cosas”, enfatizó.

Luciana estudió este semestre en la Universidad Santo Tomás de Villavicencio en Colombia, gracias a un programa promovido por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UCSP. Eso facilitó su participación en la cumbre.

“La San Pablo siempre nos motiva a explorar nuevos horizontes internacionales competitivos. Nos motiva a aprender nuevas cosas, mientras que su alta exigencia académica genera que uno quiera ser mejor con un enfoque humanístico y solidario y así ejercer nuestras carreras de manera humilde y sensata”, señaló.

Nueva perspectiva

La cumbre internacional contó con diversas ponencias, así como mesas de trabajo donde los participantes pudieron compartir experiencias y conocer sus puntos de vista en relación a la realidad política de sus países. Congregó a más de 100 personas, entre participantes, ponentes y equipo de organizadores.

“La cumbre me abrió nuevos horizontes, salí con una nueva perspectiva de la política al escuchar distintas experiencias de los jóvenes de Latinoamérica. Creo que tenemos un denominador en común: tenemos las mismas ganas de resolver problemáticas”, señaló.

En este evento internacional participaron delegaciones de Colombia, Ecuador, México, El Salvador, Honduras, Guatemala, Paraguay, República Dominicana y Belice. Por Perú hubo nueve delegados, entre ellos Luciana, quien fue una de las cuatro representantes de Arequipa y el sur.

“Pude aprender bastante en este encuentro sobre las realidades de otros países y vengo con nuevas ideas que se pueden replicar en el país”, finalizó.

Tags relacionados: Escuela de ContabilidadPolíticaUCSP

Te puede interesar

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Siguiente publicación
Viñedos en el distrito de Pocollay. El valle de Tacna se extiende a lo largo de Pocollay, Pachía y Calana. (Foto: Liz Ferrer Rivera)

Vinos tacneños, una buena opción para brindar en las fiestas de fin de año

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil