• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumna de Contabilidad de la San Pablo participó en cumbre internacional de jóvenes políticos en Colombia

Aprovechó su movilidad a dicho país para representar al Perú y a la San Pablo en este evento

Escrito por Encuentro
Dic 30, 2024
en Institucional
Luciana Cortez Reynoso, alumna del séptimo semestre de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo.

Luciana Cortez Reynoso, alumna del séptimo semestre de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Luciana Cortez Reynoso, alumna del séptimo semestre de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), participó en la VI Cumbre Internacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, realizada en Cartagena de Indias, Colombia, país donde realizó una movilidad académica.

Esta red se centra en la búsqueda del bien común, promueve los derechos humanos y busca cambiar la clase política desde el servicio. Está presente en aproximadamente 30 países y cuenta con 500 miembros.

Luciana lleva más de un año integrando esta red interesada en lo que la política puede dar a la sociedad. “Creo que el llamado a la acción puede venir desde cualquier campo. Mi carrera es multifacética y se la puede enfocar hacia la política y aportar grandes cosas”, enfatizó.

Luciana estudió este semestre en la Universidad Santo Tomás de Villavicencio en Colombia, gracias a un programa promovido por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UCSP. Eso facilitó su participación en la cumbre.

“La San Pablo siempre nos motiva a explorar nuevos horizontes internacionales competitivos. Nos motiva a aprender nuevas cosas, mientras que su alta exigencia académica genera que uno quiera ser mejor con un enfoque humanístico y solidario y así ejercer nuestras carreras de manera humilde y sensata”, señaló.

Nueva perspectiva

La cumbre internacional contó con diversas ponencias, así como mesas de trabajo donde los participantes pudieron compartir experiencias y conocer sus puntos de vista en relación a la realidad política de sus países. Congregó a más de 100 personas, entre participantes, ponentes y equipo de organizadores.

“La cumbre me abrió nuevos horizontes, salí con una nueva perspectiva de la política al escuchar distintas experiencias de los jóvenes de Latinoamérica. Creo que tenemos un denominador en común: tenemos las mismas ganas de resolver problemáticas”, señaló.

En este evento internacional participaron delegaciones de Colombia, Ecuador, México, El Salvador, Honduras, Guatemala, Paraguay, República Dominicana y Belice. Por Perú hubo nueve delegados, entre ellos Luciana, quien fue una de las cuatro representantes de Arequipa y el sur.

“Pude aprender bastante en este encuentro sobre las realidades de otros países y vengo con nuevas ideas que se pueden replicar en el país”, finalizó.

Tags relacionados: Escuela de ContabilidadPolíticaUCSP

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Siguiente publicación
Viñedos en el distrito de Pocollay. El valle de Tacna se extiende a lo largo de Pocollay, Pachía y Calana. (Foto: Liz Ferrer Rivera)

Vinos tacneños, una buena opción para brindar en las fiestas de fin de año

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil